El Viso, situado en el distrito de Chamartín, es un oasis de tranquilidad y exclusividad a escasos minutos del bullicioso centro de la capital. Con su característica arquitectura, sus calles arboladas y su ambiente residencial, se ha consolidado como uno de los enclaves más codiciados para vivir e invertir en Madrid. En este artículo analizaremos todo lo necesario para determinar si es el lugar adecuado para su próximo proyecto residencial o inversión inmobiliaria.
El Viso se encuentra situado en el distrito de Chamartín, al noreste del centro de Madrid. Sus límites aproximados están demarcados por la Avenida de América al sur, la calle López de Hoyos al este, la M-30 al oeste y la calle María de Molina al norte, disfrutando de excelentes conexiones con el resto de la ciudad mientras mantiene un carácter residencial y tranquilo. Ofrece la exclusividad de una urbanización cerrada con la ventaja de estar dentro de la propia ciudad de Madrid.
El Viso surge como proyecto urbanístico durante la década de 1930, concebido como un barrio-jardín inspirado en los principios del Movimiento Moderno y la Ciudad Jardín de Howard. El arquitecto Rafael Bergamín fue uno de sus principales impulsores, diseñando un trazado irregular de calles curvas y manzanas cerradas. Entre 1933 y 1936 se construyeron las primeras viviendas, caracterizadas por su arquitectura racionalista y funcional, con fachadas blancas, terrazas y amplios ventanales.
La Guerra Civil española interrumpió su desarrollo, que se reanudó en los años 40 con algunas modificaciones en los planes originales. Durante décadas, El Viso ha mantenido su esencia residencial y arquitectónica, fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico en 2001, lo que garantiza su preservación.
Los precios en el barrio han mantenido una tendencia alcista incluso durante periodos de crisis económica, con una apreciación media anual del 3 a 5% en los últimos años.
La protección patrimonial del barrio limita la construcción de nueva vivienda, creando una escasez estructural que presiona los precios al alza. Al mismo tiempo, la demanda permanece constante entre perfiles de alto poder adquisitivo, profesionales internacionales y familias que buscan exclusividad sin renunciar a la proximidad al centro.
Las propiedades en El Viso funcionan como activos refugio durante periodos de volatilidad económica. Son bienes particularmente resilientes, manteniendo e incluso incrementando su valor.
El barrio tiene una fuerte demanda de alquiler en el segmento premium, con rentabilidades brutas que oscilan entre el 3,5 y el 4,5% según la propiedad y ubicación exacta. Este mercado atrae especialmente a ejecutivos extranjeros y diplomáticos.
También te puede interesar: inversión inmobiliaria barrio Salamanca.
Disfruta de comunicaciones excepcionales con el resto de Madrid. Las estaciones de metro más cercanas conectan con el centro en 10 a 15 minutos. Además, múltiples líneas de autobús recorren el barrio y la proximidad a la M-30 facilita los viajes en vehículo privado.
Aunque El Viso es en sí mismo un "jardín habitado", sus residentes disfrutan de proximidad a espacios verdes como el Parque de Berlín, o el más extenso Parque de la Fuente del Berro.
El ambiente en El Viso es notablemente tranquilo y familiar. La ausencia de comercios masivos y tráfico contribuye a esta sensación de oasis urbano, donde el silencio y la privacidad son muy valorados.
Fue declarado como Bien de Interés Cultural, lo que asegura la preservación de la esencia arquitectónica del barrio. Las construcciones originales, con sus características fachadas blancas, volumetrías escalonadas y elementos racionalistas, mantienen su integridad.
Existe una tendencia creciente a realizar reformas interiores integrales que modernizan las viviendas, manteniendo la esencia exterior. Estas reformas suelen ampliar espacios, mejorar eficiencia energética e incorporar comodidades contemporáneas.
Se encuentra próximo a algunos de los centros educativos más prestigiosos de Madrid, como el Colegio San Patricio, el Liceo Europeo o el Colegio Nuestra Señora del Pilar. También destaca la proximidad a la Universidad Complutense y a la Universidad Autónoma de Madrid, a menos de 20 minutos en transporte.
El barrio cuenta con atención primaria en el Centro de Salud Dr. Esquerdo y proximidad a hospitales privados como el Hospital La Zarzuela, HM Sanchinarro o Quirónsalud Madrid, todos a menos de 15 minutos.
En sus inmediaciones se encuentran centros comerciales como ABC Serrano o Moda Shopping, y una amplia oferta gastronómica en calles adyacentes como López de Hoyos o María de Molina.
El Viso presenta índices de criminalidad muy bajos. Su diseño urbano con calles sin salida y manzanas cerradas, junto con una comunidad vecinal cohesionada, contribuye a crear un entorno seguro.
Además del metro y autobús, el barrio cuenta con servicios de BiciMAD y excelente conectividad ciclista. La estación de Chamartín, a 5 minutos, ofrece conexiones de Cercanías y Alta Velocidad, mientras que el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas se encuentra a 20 a 25 minutos.
Se apunta hacia una consolidación de su estatus como uno de los barrios más exclusivos de Madrid. La limitación de nueva construcción y la creciente demanda de viviendas de calidad en ubicaciones céntricas, sugiere una continuación de la tendencia alcista en precios, aunque a ritmos más moderados.
También se observa una tendencia hacia reformas que mejoren la eficiencia energética de los edificios.
El desarrollo de Nuevo Ministerio y el distrito de Chamartín como polo empresarial aumentarán la demanda de vivienda de alta gama en proximidad a centros de trabajo.
Te puede interesar: mejores ciudades para invertir en España.
Entre sus residentes más conocidos se han contado el cineasta Pedro Almodóvar, la cantante Ana Belén, el torero José Tomás y diversos políticos y empresarios de alto nivel.
El Viso tiene una población aproximada de 6,000 a 7,000 habitantes. Esta baja densidad contribuye a la sensación de tranquilidad y exclusividad.
Por supuesto. El Viso reúne seguridad, tranquilidad, proximidad a colegios de élite, espacios verdes y un entorno residencial protegido.
Sí, especialmente como inversión a largo plazo. El Viso es una opción conservadora pero segura dentro del segmento premium madrileño.
El Viso se sitúa en el top 5 de barrios más caros de Madrid, con precios generalmente un 10 a 15% inferiores a Salamanca o Chamberí en términos de precio por m², pero con mayor superficie media por vivienda.
¡Con Domoblock, acceder al mercado inmobiliario es más sencillo que nunca! Puedes empezar a invertir desde 200 € y participar en proyectos reales que generan ingresos de forma constante y confiable.
Nuestra plataforma de inversión inmobiliaria que funde el crowdfunding inmobiliario con la tecnología blockchain a través de la tokenización de inmuebles para garantizar que cada transacción sea transparente y segura, mientras que los proyectos de flipping house y flipping building seleccionados ofrecen más del 10 % de rentabilidad y te permiten recuperar el capital en 8 a 12 meses, adaptándose a tu perfil de inversor.
No te pierdas nuestros proyectos de inversión inmobiliaria en Madrid, inversión inmobiliaria Alicante, inversión inmobiliaria Zaragoza e inversión inmobiliaria Valencia.
¡Haz crecer tu patrimonio de manera innovadora y sin complicaciones! Domoblock es la opción perfecta para iniciar tu camino en la inversión digital inmobiliaria.
El Viso es un barrio que ha sabido preservar su identidad arquitectónica y ambiental mientras se mantiene plenamente vigente como lugar de residencia para quienes buscan exclusividad sin renunciar a la conectividad urbana, lo que lo convierte en una inversión segura y con excelentes perspectivas de revalorización.
Para el inversor, ofrece la garantía de un activo refugio en un mercado con escasez estructural de oferta, y para el residente, proporciona una calidad de vida difícil de igualar en otros entornos urbanos.
Funded:
100%
832.688,27€
Objective:
832.688,27€