
Es el distrito que conecta el casco antiguo de Barcelona con los pueblos anexionados que formaban los límites de la ciudad. Se caracteriza por su planificación en cuadrícula, amplias avenidas y chaflanes que permiten una circulación fluida. Tiene la mayor concentración de edificios modernistas del mundo, incluyendo joyas arquitectónicas como la Sagrada Familia, la Casa Batlló y La Pedrera.

El origen del Eixample se remonta al Plan Cerdà de 1859, del ingeniero Ildefons Cerdà. Su diseño priorizaba la higiene, la movilidad y la igualdad social. Las manzanas se diseñaron con patios interiores para proporcionar ventilación y zonas verdes.
Su desarrollo coincidió con la pujanza de la burguesía catalana de finales del siglo XIX y principios del XX. Esta clase social adoptó el distrito para construir sus lujosas viviendas, con fachadas de máxima ostentación y creatividad, dando lugar al estilo modernista que hoy lo define. A lo largo del siglo XX, el distrito se consolidó como el centro comercial, financiero y de ocio de Barcelona.
Te puede interesar: mejores ciudades para invertir en España.
Por su ubicación central y su oferta de servicios, es una zona de alta demanda tanto para alquiler como para compra. Atrae a profesionales nacionales e internacionales, estudiantes de posgrado, turistas y familias, garantizando una liquidez constante.
La escasez de suelo disponible y el valor patrimonial de sus edificios actúan como un colchón contra las caídas bruscas de precios. La inversión en Eixample se considera tradicionalmente un "valor refugio" con una revalorización constante y predecible a largo plazo.
La concentración de atracciones turísticas y comerciales convierte al Eixample en un imán para el turismo de calidad, lo que permite optar por un modelo de inversión turística en alquiler vacacional o en alquiler de larga estancia para ejecutivos y expatriados que buscan un estándar de vida alto.
Te puede interesar: ciudades estudiantile España.
Un barrio en plena transformación que ha sabido mantener su esencia tradicional, una zona vibrante, con una oferta gastronómica y de ocio joven y asequible. Tiene edificios reformados con otros por renovar, lo que la convierte en una zona con potencial de plusvalía.
Un barrio residencial y tranquilo, ideal para familias. Tiene buenos colegios, parques y una vida de barrio muy arraigada. Es menos masificado que otras partes del distrito, pero mantiene una excelente conexión.
Aquí se encuentran calles tan comerciales como Calle Gran de Gràcia o Calle Balmes. Es una zona muy dinámica, con una intensa vida diurna y nocturna, una amplia oferta de restauración y arquitectura modernista.
Es la zona más lujosa y monumental. Alberga el Paseo de Gracia, la Manzana de la Discordia y el Palau de la Música, concentra boutiques de lujo, hoteles de cinco estrellas y las propiedades más exclusivas de la ciudad.
Conocido como el "barrio asiático" de Barcelona, Fuerte Pienc es una zona diversa y familiar, muy próxima a la Estación de Francia y al Arc de Triomf. Es más asequible que sus vecinos y ofrece una gran tranquilidad.
Gira en torno a la iglesia homónima, el monumento más visitado de España. Atrae a turistas pero también a residentes que buscan la comodidad de una zona bien comunicada y con todos los servicios. Los precios se han disparado en los últimos años.
Cuenta con una densa red de centros educativos públicos, privados y concertados, de gran prestigio. Desde guarderías hasta institutos y centros de formación profesional, y es cercano a las facultades universitarias del centro de la ciudad.
Se encuentra el CAP (Centro de Atención Primaria) Casanova y otros repartidos por el distrito. Además, existe una amplia oferta de medicina privada y clínicas especializadas, como el Hospital Clínic o el Quirónsalud Dexeus, referentes a nivel nacional.
Cuenta con múltiples estaciones de metro (L1, L2, L3, L4, L5) que permiten llegar a cualquier punto de la ciudad en minutos. La red de autobuses es extensa, y es una zona perfecta para la bicicleta. La Estación de Sants y la de França también están en sus límites.
Es generalmente seguro. Las calles principales están llenas de gente hasta altas horas de la noche. No obstante, como en cualquier núcleo urbano turístico, es necesario extremar las precauciones contra los carteristas, especialmente en el metro y en zonas abarrotadas.
El distrito cuenta con variadas actividades. Desde ir de compras por el Paseo de Gracia o la Calle Aragón, hasta visitar museos como la Fundación Antoni Tàpies o el Museo del Modernismo. Los cines, teatros y galerías de arte son abundantes.
La vida nocturna es diversa, desde las copas de lujo en el Paseo de Gracia hasta los bares de tapas y cócteles de moda en la Calle Enric Granados o el ambiente gay-friendly de la "Gaixample". Culturalmente, es un distrito muy activo, con eventos como la Nit del Arte o festivales de música en el Palau de la Música.
Predominan los pisos en edificios de estilo modernista o de construcción posterior. Son comunes los pisos con techos altos, detalles originales y balcones a la calle. También hay una oferta, más limitada, de áticos y dúplex. En los últimos años, se han reformado muchos patios de manzana para crear viviendas de nueva construcción.
El Eixample es uno de los distritos más caros de Barcelona. Los precios varían enormemente según el barrio y el estado de la vivienda. En la gama baja (reforma necesaria) encontramos desde 5.000 €/m² en zonas como Fuerte Pienc o San Antoni. En la gama media, entre 6.500 €/m² y 8.500 €/m² en la Esquerra o Sagrada Familia. Y en la gama alta desde 9.000 €/m² hasta superar los 15.000 €/m² en la Dreta de l'Eixample y en Paseo de Gracia.
El Eixample es significativamente más caro que distritos periféricos. Se sitúa a la par o por encima de distritos como Sarrià-Sant Gervasi en precio y supera ampliamente en precio medio al popular distrito de Gràcia, ofreciendo a cambio una ubicación más céntrica y un tipo de propiedad generalmente más grande y con más servicios.

Es una de las apuestas más seguras y con mejor proyección en Barcelona. Su ubicación central, patrimonio arquitectónico, demanda sostenida y un mercado maduro lo convierten en un activo de primer nivel, ideal para el inversor que busca estabilidad, revalorización a largo plazo y una rentabilidad constante.
Sí, es una de las zonas más seguras de Barcelona. Al ser un área muy transitada y céntrica, hay una sensación de seguridad.
Para lujo e inversión premium, el Paseo de Gracia y la Avenida Diagonal. Para un ambiente residencial y tranquilo, la Calle Enric Granados o la Calle Londres. Para comercio y dinamismo, la Calle Aragón o la Calle Gran de Gràcia.
Sí, aunque son minoría y suelen tener un precio muy elevado. La mayoría de la oferta nueva proviene de la rehabilitación integral de edificios antiguos o de la construcción en los patios de manzana.
Los precios de alquiler son altos. Un piso de 2 dormitorios en buen estado puede oscilar entre 1.200 y 1.800 euros al mes. Viviendas de lujo o de 3 a 4 dormitorios pueden superar fácilmente los 2.500 a 3.000 euros mensuales.
Es el distrito mejor comunicado de la ciudad, con 5 líneas de metro, numerosas líneas de autobús, trenes de cercanías y una creciente red de carriles bici.
En Domoblock transformamos la manera de participar en el mercado de la inversión inmobiliaria, haciéndolo más accesible para cualquier persona. Comienza a invertir desde solo 200 € y forma parte de proyectos de flipping house y flipping building reales que generan ingresos de manera constante.
Gracias a nuestra tecnología blockchain de la plataforma y con mucha experiencia en la tokenización de inmuebles y el crowdfunding inmobiliario, cada operación es completamente transparente y segura, mientras que los proyectos seleccionados te garantizan una rentabilidad superior al 10 % y permiten la recuperación de tu capital en un plazo de 8 a 12 meses, adaptándose a distintos perfiles de inversor.
En Domoblock actualmente no contamos con proyectos de inversión en Barcelona, pero sí ofrecemos oportunidades inmobiliarias en otras ciudades clave de España:
Échale un vistazo y descubre dónde invertir de forma segura y rentable.
¡Aumenta tu patrimonio de manera práctica e innovadora! Domoblock es la solución ideal para adentrarte en el mundo de la inversión digital en bienes raíces!
Para el inversor, el Eixample es la pieza central de una cartera inmobiliaria sólida y de futuro. Aunque los precios son elevados, la calidad de vida, la seguridad de la inversión y el retorno potencial lo convierten en una opción más que justificada. El Eixample es, sin duda, uno de los destinos más codiciados para vivir e invertir en Barcelona.
.png)
Financiado:
100%
832.688,27€
Objetivo:
832.688,27€