Hoteles Cápsula: Qué son y Cómo funcionan

August 4, 2025

Los hoteles cápsula surgieron hace unas décadas y, desde su aparición, han proliferado por todo el mundo, incluyendo España. Pero ¿sabes realmente qué son? Descubre aquí todos los detalles sobre esta innovadora forma de alojarse.

¿Quieres libertad financiera? Descarga la guía gratuita del paso a paso

¿Qué son los hoteles cápsula?

Los hoteles cápsula son una forma de alojamiento en un espacio reducido en donde solo cabe la cama para dormir. En este sentido, las duchas y baños se comparten con los demás huéspedes.

La definición es clara: se trata de un cubículo exclusivo para pasar la noche. El espacio es limitado e incluye solo la cama, enchufes y aire acondicionado. Solo en algunas ocasiones cuentan con un televisor.

Origen del concepto

Este tipo de alojamiento surgió en Japón, un país que sufre las consecuencias del poco espacio; al final del día, es una isla con superpoblación.

La idea nació como respuesta a la latente necesidad de ofrecer alojamiento funcional para personas asalariadas que perdían el tren de regreso a casa. Así, se convirtió en una oferta para quien busca dormir solo una noche en un hotel.

A lo largo de los años, los hoteles cápsula se han consolidado hasta convertirse en una experiencia sugerente para huéspedes con gustos elegantes. Se han expandido por todo el mundo y es posible hallarlos en diversos países, incluyendo España.

Te puede interesar también: modelos flex living.

Principales características y funcionalidades

El objetivo de estos lugares es disponer de mucho más espacio para otros huéspedes, lo cual permite los precios más accesibles. Para el huésped es una experiencia diferente, sin más recursos que el pijama y la almohada.

Espacio personal

Cada huésped cuenta con un cubículo de aproximadamente 200 cm de largo por 120 cm de alto y solo 125 cm de ancho. Se considera que es la dimensión suficiente para alojarse de forma privada, cómoda y acogedora.

Arquitectura e instalación

Estos cubículos se pueden encontrar apilados en dos o más alturas, con escaleras que brindan acceso a las cápsulas de los niveles superiores. 

El equipaje es almacenado en casilleros auxiliares ubicados era de los cubículos; algunos hoteles cuentan con una pequeña taquilla al lado de las camas para ese fin.

Intimidad y privacidad

La intimidad del cliente se asegura mediante el uso de puertas o cortinas en el extremo de la cápsula. Aunque los baños son de uso común, se garantiza la privacidad en todo momento.

Servicios adicionales

El alojamiento en el hotel varía de acuerdo a las necesidades propias del usuario, pero la mayoría cuenta con servicios de televisión, conexión estable a Internet y aire acondicionado.

Por otra parte, algunos tienen restaurantes o máquinas expendedoras, piscinas u otros espacios de entretenimiento. Cabe destacar que estos hoteles se clasifican por géneros y no son child friendly.

Tipos de hoteles cápsula

Existen varias clasificaciones para este tipo de hoteles, las cuales varían de acuerdo a las instalaciones, servicios y diseño:

Cápsulas estándar

Son cubículos compactos pensados para un solo huésped; cuentan con las comodidades básicas para dormir, como una cama, enchufes y, en ocasiones, un televisor. 

Cápsulas prémium

Algunos diseños son de gama alta y ofrecen otras comodidades adicionales al modelo estándar. Por ejemplo, pueden incluir baños privados, espacio de almacenamiento más amplio o sistemas de entretenimiento especializado.

Cápsulas temáticas o de lujo

Las cápsulas de esta categoría incluyen particularidades propias de un determinado tema. En este sentido, es posible encontrar un diseño futurista o uno inspirado en ciencia ficción.

¿Cómo funcionan?

Dadas las características de estos hoteles modulares, quien se hospeda en ellos debe seguir determinadas normas. El espacio reducido y compartido exige ciertos requisitos de seguridad y de cortesía.

Proceso de entrada y check-in

Al llegar, se deben dejar los zapatos junto con el resto de las pertenencias en un casillero habilitado. Dicha taquilla es cerrada con una llave, por lo que se recomienda que los huéspedes lleven consigo los artículos que puedan necesitar.

Uso de las cápsulas 

Una vez en el cubículo, se cierran las persianas, cortinas o puertas corredizas. El ruido siempre está presente y se escucha desde los pasos de los huéspedes que van por el pasillo hasta el ronquido de las personas cercanas.

Para minimizar el ruido, una de las normas para el buen uso de las cápsulas es no hablar entre huéspedes o por el móvil para no molestar.

Servicios y áreas comunes

Se incluyen duchas y baños compartidos, y casilleros para las pertenencias. De igual forma, hay algunos establecimientos que ofrecen espacios como salas de juegos, restaurantes, máquinas expendedoras y bibliotecas.

¿Quieres libertad financiera? Descarga la guía gratuita del paso a paso

Mejores hoteles cápsula 2025

Es posible que los hoteles de este tipo sean solo un compendio de Japón, pero verdaderamente se encuentran en cualquier país. Así que se puede viajar por todo el mundo y encontrar las cápsulas para dormir más elegantes del 2025.

  1. Nadeshiko Hotel Shibuya, ubicado en Tokio

Cuenta con un diseño zen, de madera oscura y delicados detalles. Y es solo para mujeres. Es muy común encontrar cápsulas de solo un sexo en Japón, ya que buscan preservar la intimidad de los géneros.

  1. KINN Capsule Hotel, Singapur

Ofrece una estructura de madera clara, la cual recrea el diseño escandinavo. Están pensadas para ir más allá de un simple sitio para dormir. Es por ello que redefinen el objetivo opresivo de las cápsulas con una naturaleza más envolvente.

  1. 9h nueve horas, propio de Japón (se ubica en diferentes localidades)

Parten de la norma estándar de que todos deben dormir mínimo 7 horas durante la noche, más 1 hora en ducharse y otra para cambiarse de ropa. En este orden, el concepto de este hotel propone quedarse por solo 9 horas en sus cápsulas.

¿Para quién está pensado este tipo de alojamiento?

En sus inicios, estuvo inspirado en los trabajadores asalariados que no alcanzaban a tomar el último tren de vuelta a casa. Por esta razón, se crearon estas cápsulas para que se quedaran a descansar y luego volvieran a su trabajo.

Actualmente, se diseñan para turistas, viajeros por trabajo y cualquier otra persona que busque descansar en un sitio optimizado por una tarifa baja.

¿Cuánto cuesta dormir en un hotel cápsula?

El valor de un alojamiento de este tipo es muy bajo, en comparación con los hoteles tradicionales. Por lo general, cuesta de 20 a 70 euros dormir en un hotel cápsula; su precio varía de acuerdo a los servicios y comodidades ofrecidas.

Ventajas y desventajas 

Estos hoteles cuentan con ciertos servicios y áreas de acceso común que buscan compensar las dimensiones reducidas del cubículo individual. En este sentido, conviene conocer las ventajas y desventajas de este tipo de alojamiento.

Ventajas

Sin duda alguna, la ventaja más significativa de estos hoteles es el precio. Por lo general, se encuentran en grandes urbes donde los precios a pagar por una noche de alojamiento son altos, y la diferencia que hay entre ellos es exagerada.

Así que, si deseas vivir una aventura totalmente diferente, no sufres de claustrofobia y deseas ahorrar dinero, prueba a quedarte en una cápsula de estas por una noche.

Desventajas

El ruido puede ser un problema en estas cápsulas. Y es que, aparte del espacio, para tener un sueño de calidad se requiere de un entorno oscuro y silencioso.

Hay que considerar que, aunque la cápsula esté cerrada, los pasillos continúan iluminados durante la noche. Además, es posible que tu vecino sea una persona que ronca y que, seguramente, no podrá evitar que lo escuches. 

¿Es buena idea invertir en hoteles cápsulas? 5 razones para hacerlo

Si perteneces a este nicho y estás considerando actualizar o ampliar los servicios de tu red hotelera, estas son algunas razones para invertir en hoteles cápsula:

  1. Experiencia significativa e innovadora para los usuarios 

A diferencia de los hoteles habituales, estas cápsulas ofrecen un entorno inmersivo y minimalista que seguro impresionará a los huéspedes. Desde un ambiente moderno hasta la última tecnología garantizan una grata experiencia.

  1. Maximiza la eficiencia y el espacio

Su arquitectura permite maximizar los espacios y la eficiencia, lo que hace que sea una opción práctica para quienes quieren recibir más huéspedes ocupando poco espacio. Además, supone ahorros en el mantenimiento y costos operativos.

  1. Atrae una amplia variedad de huéspedes

La arquitectura de estos hoteles resulta atractiva para un extenso grupo demográfico. Desde viajeros preocupados por el precio hasta conocedores de la tecnología y empresarios que buscan un alojamiento conveniente.

  1. Grado de customización y personalización

La personalización y customización dentro de estos hoteles permite que los huéspedes puedan adaptar su estadía a sus preferencias. Pueden configurar la iluminación y el clima, entre otras opciones integradas.

  1. Diseño sostenible y ecológico

La mayoría de estas cápsulas para dormir están diseñadas con materiales respetuosos con el medioambiente y contribuyen con la eficiencia energética. De este modo, reducen el efecto del dióxido de carbono y los costos operativos.

Te puede interesar: smart city.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Son seguros los hoteles cápsula?

Por supuesto que sí. Pese a que ofrecen un área reducida, están pensados para garantizar la seguridad del huésped. Para ello, suelen tener cámaras de vigilancia y un acceso controlado a las instalaciones.

¿Cuál es la inversión inicial aproximada para montar un hotel cápsula?

Todo depende del tipo de cápsula y la ubicación de la misma; así se mide una inversión de este tipo. El primer hotel del país tuvo un costo cercano a 100.000.000 USD; no obstante, el último rondó los 700.000.000 USD.

¿Qué permisos se necesitan para abrir un hotel cápsula?

Como cualquier otro hotel, se requiere del Registro Nacional de Turismo (RNT). Asimismo, hay que pagar impuestos y registrarse como “hostal” ante la Cámara de Comercio. La diferencia radica, únicamente, en el concepto innovador.

¿Dónde es más recomendable invertir en hoteles cápsula?

El precio de un hotel cápsula en España oscila entre 20 y 50 euros por noche. Sin embargo, la ubicación, la temporada y las comodidades ofrecidas pueden elevar el costo hasta 70€, aproximadamente. 

Domoblock, la forma más inteligente de invertir en inmuebles tokenizados

¿Imaginas invertir en inmuebles sin trámites burocráticos ni grandes sumas de dinero? Domoblock hace posible la inversión inmobiliaria: tokenizamos propiedades reales para que puedas invertir desde 200 €, sin importar tu nivel de experiencia.

A través de la tecnología blockchain y el crowdfunding inmobiliario, transformamos inmuebles físicos en activos digitales que generan ingresos al venderse tras una reforma planificada. Tú puedes seguir todo el proceso de forma 100 % transparente y online.

Nuestro equipo está formado por profesionales en inversión, legal y tecnología. Te guiamos paso a paso para que tomes decisiones informadas y rentables, sin riesgo innecesario ni letra pequeña. ¡Invierte de forma accesible, diversificada y segura!

¿Quieres libertad financiera? Descarga la guía gratuita del paso a paso

Conclusión 

Invertir en hoteles cápsulas es una decisión estratégica que ahorra espacio, construcciones y dinero. Del mismo modo, ofrece un gran número de beneficios a las personas que buscan un alojamiento práctico, económico y sostenible.

Sin duda, se trata de una inversión inteligente que marca la diferencia y atrae una gran variedad de clientes. Si estás listo para formar parte de esta innovadora propuesta, considera las ventajas de los hoteles cápsula.

Sergio Navarro

Experto en blockchain, inversiones y finanzas personales

Comparte en tus redes sociales

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Madrid | Barrio Chamberí

C/ Modesto La Fuente, 10

DOMO-MAD-2
Financiado
Objetivo
1.651.369,81 €
1.651.369,81 €
100%

Duración estimada: 8 meses

Rentabilidad anual estimada: 14%

Ticket mínimo: 200€

Regístrate

Domoblock

¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!

Artículos relacionados

Vivir en Petrer: Guía Completa 2025

Si quieres tranquilidad, entonces debes considerar vivir en Petrer. La ciudad se encuentra en el corazón del Vinalopó, en la provincia de Alicante...

Leer publicación

¿Cuál es la mejor orientación para una casa? Guía Completa

¿Conocías el término orientación para la casa? Es fundamental cuando vas a escoger una nueva vivienda. Si, tal vez te preocupa...

Leer publicación

Smart city: Qué es, Características y Ejemplos

Una smart city mejora el concepto de ciudad gracias a la implementación de tecnología que simplifica la vida cotidiana...

Leer publicación