Hipoteca Sin Entrada: Guía y Consejos Clave 2025

August 12, 2025

Comprar una vivienda es, sin duda, uno de los mayores desafíos financieros, sobre todo si no se cuenta con ahorros suficientes para realizar el pago inicial. Afortunadamente, en España existen opciones para solucionar este problema, como la hipoteca sin entrada, que permite financiar hasta el 100% del valor de la propiedad.

En este artículo hallarás todo lo que necesitas saber acerca de esta opción financiera, estaremos explorando en detalle qué es, cómo se puede conseguir, cuáles son sus ventajas, sus riesgos y las alternativas disponibles a las que se puede acceder en este año 2025.

¿Cuánto ganarías si inviertes desde hoy? Descúbrelo aquí.

¿Qué es una hipoteca sin entrada?

Una hipoteca sin entrada es un préstamo bancario que cubre el 100% del valor de compra de una vivienda, eliminando la necesidad de aportar un pago inicial. A diferencia de las hipotecas tradicionales, que suelen exigir entre el 20 y el 30% del valor del inmueble, esta modalidad facilita el acceso a la vivienda sin ahorros previos.

Sin embargo, es importante destacar que los bancos pueden incluir condiciones más estrictas, como tipos de interés más altos, plazos más cortos o la exigencia de avalistas o garantías adicionales.

Desde Domoblock te invitamos a que leas nuestros artículos sobre: hipoteca fija, variable o mixta, revisión de la hipoteca, subrogración de hipoteca, desgravar hipoteca

Ventajas

Acceso inmediato a la vivienda sin necesidad de ahorros previos

Una de las mayores barreras para comprar una casa es reunir el monto del 20 al 30% de entrada que suelen exigir los bancos. La hipoteca sin entrada elimina este obstáculo, lo que permite a compradores con ingresos estables pero sin ahorros acceder a una vivienda. Esto es especialmente útil para jóvenes primerizos que aún no han podido ahorrar lo suficiente, para familias monoparentales con capacidad de pago pero sin un colchón financiero, y para profesionales recién establecidos como médicos, abogados, o ingenieros que tienen ingresos altos pero gastos iniciales elevados.

Evita años de espera para reunir el capital inicial

En un mercado inmobiliario con precios fluctuantes, esperar años para juntar el dinero de la entrada puede significar perder buenas oportunidades de compra en zonas con alta demanda, pagar más si los precios suben durante el periodo de ahorro, o incluso quedarse fuera de programas de ayuda pública que tienen requisitos temporales.

Posibilidad de financiar gastos adicionales

Algunas entidades permiten incluir en el préstamo impuestos, como el ITP o el IVA, según el tipo de vivienda del que se trate, los gastos de notaría y registro, y los costes de tasación y gestión. Esto evita tener que desembolsar miles de euros adicionales al formalizar la compra.

Mayor liquidez para emergencias o reformas

Al no inmovilizar los ahorros en la entrada, el comprador puede destinar dinero a realizar reformas urgentes, a tener un colchón financiero para imprevistos e invertir en mobiliario o en mejoras sin tener que sobreendeudarse.

¿Cómo conseguir una hipoteca sin dinero?

Demostrar solvencia con ingresos estables y bajas deudas

Los bancos analizan si la persona tiene un contrato indefinido, de al menos 2 a 3 años en el mismo sector, que hayan ingresos suficientes, pues la cuota no debe superar el 35% de los ingresos netos, y que tenga un bajo nivel de endeudamiento, sin préstamos personales grandes o tarjetas de crédito al límite.

Aportar un avalista o garantía adicional

Si no hay ahorros, se puede recurrir a avalistas que tengan propiedades o ingresos altos, como padres o familiares, o a una garantía hipotecaria sobre otra vivienda, en caso de que el comprador sea propietario de otro inmueble, y a seguros de impago, que algunos bancos aceptan como respaldo.

Vincular productos bancarios

Muchas entidades ofrecen hasta el 100% de financiación si el cliente contrata un seguro de hogar o de vida, tarjetas de crédito premium o un plan de pensiones o fondos de inversión.

Buscar ayudas públicas o programas especiales

Algunas opciones incluyen ayudas para jóvenes como el Plan Estatal de Vivienda, convenios con empleadores, habiendo bancos que dan condiciones preferentes a empleados de grandes empresas, o subvenciones autonómicas para compra de la primera vivienda.

Requisitos y condiciones para solicitarla

Perfil financiero impecable

Se debe tener un historial crediticio limpio, sin impagos en ASNEF/CIRBE, una antigüedad laboral mínima que generalmente es de 1 a 2 años en el mismo empleo, y una relación deuda/ingresos baja, con menos del 40% de los ingresos comprometidos en deudas.

Documentación detallada y actualizada

Se deben presentar las 3 a 6 últimas nóminas (o declaración de la renta si es autónomo), la vida laboral y el contrato de trabajo, el detalle de otros préstamos o deudas, y la documentación del avalista, si es que aplica.

Condiciones específicas del banco

Algunos bancos tienen un tipo de interés más alto, que puede ser un 0,5 a 1,5% superior al de hipotecas con entrada, un plazo máximo reducido, a menudo 25 a 30 años en lugar de 40, y comisiones más elevadas por apertura, cancelación anticipada, etc.

¿Qué bancos te dan el 100% de la hipoteca en España?

En 2025, pocas entidades financian el 100%, pero algunas opciones incluyen CaixaBank, en casos excepcionales con aval, Banco Santander para clientes preferentes con nómina, BBVA con vinculación de productos y Kutxabank y Cajamar para perfiles solventes con garantías.

Es recomendable siempre comparar condiciones en simuladores de hipotecas y consultar con un asesor financiero.

¿Cuánto ganarías si inviertes desde hoy? Descúbrelo aquí.

Recomendaciones para solicitarla con éxito

Comparar varias ofertas

No se debe aceptar la primera opción y  es bueno negociar los tipos de interés y comisiones.

Reducir deudas antes de solicitar

Pagar préstamos personales o tarjetas mejora el perfil de riesgo.

Aportar documentación completa

Se deben incluir nóminas, contrato laboral, declaración de la renta y aval ICO, para así acelerar el proceso.

Desventajas y riesgos

Coste total más elevado

Los intereses son más altos, ya que al ser un préstamo de mayor riesgo, los bancos compensan con tipos menos favorables. Hay comisiones adicionales pues algunas entidades cobran más por gestionar hipotecas sin entrada. Y los seguros obligatorios pueden exigir pólizas más caras, como seguros de vida con alto capital.

Mayor exposición al riesgo financiero

Puede haber una posibilidad de déficit hipotecario, ya que si el mercado baja, podrías deber más que el valor real de la vivienda. Hay una mayor dificultad para refinanciar, pues sin equity (valor acumulado en la propiedad), es complicado negociar mejores condiciones en el futuro, y puede generar dependencia de la estabilidad laboral, en la que una pérdida de ingresos puede llevar a impagos rápidamente.

Exigencias bancarias más estrictas

Puede haber un mayor control de gastos, pues algunos bancos monitorean tus cuentas para asegurarse de que no asumes deudas adicionales. Y suele haber menos flexibilidad en pagos, pues pueden penalizar más los retrasos o cancelaciones anticipadas.

Alternativas a la hipoteca sin entrada

Hipoteca con garantía personal o aval

Se puede optar por un aval familiar, con un familiar con propiedades o ingresos altos que respalde el préstamo, una garantía cruzada, en la que si tienes otra propiedad, el banco puede usarla como respaldo.

Crédito puente

Para quienes esperan vender otra casa, se cubre la compra de la nueva vivienda mientras se vende la anterior, es en plazos cortos (6-24 meses) por lo que se requiere un plan claro de venta para evitar sobreendeudamiento.

Ayudas y subvenciones públicas

El Plan Estatal de Vivienda ofrece ayudas para jóvenes (hasta 35 años) y familias numerosas. Y también se puede acceder a programas autonómicos, en los que algunas comunidades ofrecen préstamos blandos o subvenciones a la entrada.

Renting con opción a compra

En un alquiler con derecho a compra, se parte del alquiler se descuenta del precio final. No tiene necesidad de hipoteca inicial, por lo que es ideal para probar la vivienda antes de comprometerse.

Crowfunding inmobiliario o cooperativas

En una inversión colectiva varias personas aportan capital para comprar y luego reparten propiedades, y hay menos requisitos bancarios, por lo que es una alternativa para quienes no califican para hipotecas tradicionales.

Te puede interesar: crowdfungin inmobiliario.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Se puede usar una hipoteca sin entrada para cualquier tipo de vivienda?

Sí, pero los bancos suelen priorizar viviendas habituales, no segundas residencias o locales.

¿Cuál es la diferencia entre hipoteca sin entrada y crédito puente?

El crédito puente es temporal, para comprar antes de vender otra propiedad, mientras que la hipoteca sin entrada es un préstamo a largo plazo.

¿Qué pasa si no puedo pagar la hipoteca?

El banco puede ejecutar la garantía (vivienda o aval) y reportar impagos en el historial crediticio.

¿Es más cara una hipoteca sin entrada que una convencional?

Sí, suelen tener mayores intereses y comisiones.

¿Cuánto tiempo tarda la aprobación de una hipoteca sin entrada?

Entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la entidad y de la documentación presentada.

Tu entrada al mercado inmobiliario con Domoblock

Domoblock abre las puertas de la inversión inmobiliaria digital para todos, permitiéndote comenzar con una inversión desde 200 €. Gracias a la tokenización de inmuebles mediante blockchain, tienes acceso a proyectos verificados que generan rentabilidades superiores al 10 %, con recuperación del capital en un plazo de 8 a 12 meses.

Disfruta de la combinación perfecta entre innovación tecnológica y asesoría profesional, para que tomes decisiones seguras y rentables. No esperes más para alcanzar la libertad financiera. ¡Invierte con Domoblock y transforma tu futuro económico hoy mismo!

Domoblock cuenta con diferentes proyectos de inversión inmobiliaria en Madrid, inversión inmobiliaria Alicante, inversión inmobiliaria Zaragoza e inversión inmobiliaria Valencia. ¡Échale un vistazo!

¿Cuánto ganarías si inviertes desde hoy? Descúbrelo aquí.

Conclusión

La hipoteca sin entrada es una solución viable para quienes no tienen ahorros, pero requiere de planificación y asesoramiento. Comparar opciones, mejorar el perfil financiero y considerar alternativas puede marcar la diferencia entre un préstamo sostenible y un riesgo económico.

Si estás pensando en solicitar una, consulta con un asesor hipotecario y evalúa si esta es la mejor opción para tu situación.

Sergio Navarro

Experto en blockchain, inversiones y finanzas personales

Comparte en tus redes sociales

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Madrid | Barrio Chamberí

C/ Modesto La Fuente, 10

DOMO-MAD-2
Financiado
Objetivo
1.651.369,81 €
1.651.369,81 €
100%

Duración estimada: 8 meses

Rentabilidad anual estimada: 14%

Ticket mínimo: 200€

Regístrate

Domoblock

¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!

Artículos relacionados

Rent to Rent: Qué es y Cómo funciona 2025

El Rent to Rent (R2R) es un modelo que se ha consolidado como una de las estrategias más populares en el sector inmobiliario para generar ingresos...

Leer publicación

Letras del Tesoro: Qué son y Cómo funcionan (2025)

Las Letras del Tesoro son uno de los instrumentos de inversión más seguros y populares en España, sobre todo cuando se presentan tiempos...

Leer publicación

Pisos de Bancos: Qué son y Cómo invertir (2025)

Invertir en bienes raíces sigue siendo en la actualidad una de las opciones más seguras y rentables para diversificar un patrimonio...

Leer publicación