Invertir en espacios Coworking está transformando la idea de hacer negocios de forma tradicional. La flexibilidad, el nivel de oportunidades y la cooperación son factores claves en este sistema.
Desarrollar espacios óptimos para que profesionales de diferentes áreas puedan desarrollar sus proyectos se está convirtiendo en una alternativa de negocio bastante rentable. Descubre en Domoblock de qué se trata este modelo de negocio y cuáles son las ventajas de su inversión.
Poder invertir en Espacios Coworking está transformando la idea tradicional de hacer negocios. Es una opción práctica, dinámica, innovadora y funcional que brinda múltiples ventajas a profesionales individuales que se mantienen en los trabajos híbridos o remotos.
Principalmente, los espacios coworking son lugares de trabajos compartidos en los que ciertos profesionales independientes cohabitan en un solo lugar. Es decir, son espacios físicos o virtuales diseñados para que empresarios o emprendedores puedan desarrollar sus actividades con equipos y servicios compartidos.
Proporciona arrendamientos flexibles, sencillos, a bajo costo y con múltiples beneficios para quienes no tienen o quieren una oficina tradicional.
Básicamente, este término se desarrolló para que profesionales con perfiles distintos y tipos de trabajos diferentes amplíen sus proyectos independientes y a su vez formen parte de una estructura en conjunto. Pero más allá de compartir un espacio debe haber una conexión entre todos los que lo integran.
Es decir, el espacio y la dinámica de trabajo deben conectar a personas de diferentes industrias para que todos se beneficien entre sí. Estos centros dinámicos fomentan la innovación, la conexión y el crecimiento profesional.
Así, puedes tener acceso a muchos servicios como un escritorio en un área determinada o en una oficina privada en cuestión de segundos.
El éxito latente que se ha venido desarrollando en los espacios de coworking radica en la comunidad que la construye. Más allá de la infraestructura física, estos lugares se nutren de la interacción entre los profesionales de diversos sectores que convergen entre sí.
La diversidad de talentos y las diferentes experiencias que lo integran genera un ambiente propicio para crear oportunidades de colaboración de forma natural.
Básicamente, la inversión en este tipo de negocio abre un mundo de posibilidades a las personas que están acostumbradas a trabajar desde casa. Esta modalidad fusiona los beneficios de ambos mundos y separa un poco la vida personal de la laboral.
Invertir en espacios de coworking se ha convertido en una estrategia atractiva para diversos tipos de inversionistas. No solo es una opción viable para propietarios de bienes raíces o de fondos de capital, también es una alternativa lucrativa para emprendedores comprometidos.
Claramente, un inmueble que opera bajo inversión en espacio coworking se percibe como un activo moderno y dinámico. Es decir, la inversión de los servicios comunitarios no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también aumenta el valor del activo inmobiliario a mediano y largo plazo.
La inversión en estos espacios potencia las nuevas modalidades de trabajo y brindan herramientas alternativas a personas que no cuentan con equipos suficientes.
Claramente, presenta una serie de ventajas distintivas que se ajustan a las dinámicas laborales de los clientes. ¿Cómo empezar a invertir en este negocio?, aquí te contamos.
Para convertirte en un inversor inmobiliario con gran éxito es necesario buscar la asesoría de expertos en la materia. Así podrás invertir en activos reales sin someterte a tantas complicaciones.
Los últimos años la alta demanda de los teletrabajos y los emprendimientos han consolidado a los espacios de coworking como una inversión de alto valor. Pero no todas las ciudades ofrecen las mismas oportunidades, la ubicación será un factor determinante para tu éxito en este negocio.
Para invertir en espacios Coworking escoge una ciudad con mercado en expansión que mantenga una demanda creciente de oficinas.
Este modelo de negocio como cualquier otro conlleva riesgos y consideraciones que debes analizar cuidadosamente antes de comenzar a invertir.
Otro punto a considerar es que como inversionista tú deberás garantizar una infraestructura segura, implementar políticas claras para proteger la información confidencial de todos los usuarios. Los desafíos de seguridad y privacidad son de sumo cuidado.
Invertir en espacios Coworking requiere una combinación de investigación, planificación y una ejecución cuidadosa del negocio.
Comienza tu proyecto de la mano de expertos en el sector inmobiliario. Así podrás invertir en activos reales sin la necesidad de comprar una propiedad completa de gran presupuesto.
En Domoblock podemos ayudarte con tu proyecto. Contamos con tecnológica especializadas en el mercado residencial, facilitamos el acceso a oportunidades únicas con los bienes inmuebles
Con membresías, ingresos recurrentes por el uso de espacios de trabajo compartidos y con servicios complementarios como organización de eventos y conferencias.
Sí, suelen ser más rentables que los contratos de arrendamientos inmobiliarios tradicionales.
Varía, dependiendo del valor del alquiler del inmueble, las renovaciones, el mobiliario, el equipo tecnológico y los gastos de servicios de internet.
La inversión a través de plataformas hace mucho más accesible la inversión inmobiliaria, asegura rentabilidades competitivas y disminuye el riesgo.
Hay que conocer si la ciudad ofrece una combinación de factores como una buena economía, excelentes infraestructuras, diversidad de profesionales en el área.
Gracias a distintos sistemas tecnológicos de vanguardia ahora puedes invertir desde el extranjero en activos reales sin trámites complejos.
Domoblock transforma la forma en que accedes al mercado inmobiliario. Gracias a su innovador sistema de tokenización, ahora puedes invertir en activos reales desde tan solo 200 €, sin necesidad de adquirir una propiedad completa. Garantizamos transparencia y respaldo gracias al uso de tecnología blockchain.
Duración estimada: 8 meses
Rentabilidad anual estimada: 14%
Ticket mínimo: 200€
Regístrate¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!
Las casas prefabricadas están incentivando el mundo de las empresas inmobiliarias gracias a la rapidez de su construcción, los bajos costos...
Leer publicaciónEl fideicomiso es un instrumento financiero y legal ampliamente utilizado en el ámbito patrimonial, empresarial e inmobiliario. Ofrece seguridad...
Leer publicaciónDentro de un contexto económico que se encuentra marcado por la subida de tipos de interés y la inflación, muchas familias en España buscan...
Leer publicación