Invertir en Espacios Coworking: Guía 2025

August 26, 2025

Invertir en espacios Coworking está transformando la idea de hacer negocios de forma tradicional. La flexibilidad, el nivel de oportunidades y la cooperación son factores claves en este sistema. 

Desarrollar espacios óptimos para que profesionales de diferentes áreas puedan desarrollar sus proyectos se está convirtiendo en una alternativa de negocio bastante rentable. Descubre en Domoblock de qué se trata este modelo de negocio y cuáles son las ventajas de su inversión. 

¿Quieres libertad financiera? Descarga la guía gratuita del paso a paso

¿Qué son los espacios coworking?

Poder invertir en Espacios Coworking está transformando la idea tradicional de hacer negocios. Es una opción práctica, dinámica, innovadora y funcional que brinda múltiples ventajas a profesionales individuales que se mantienen en los trabajos híbridos o remotos.

Principalmente, los espacios coworking son lugares de trabajos compartidos en los que ciertos profesionales independientes cohabitan en un solo lugar. Es decir, son espacios físicos o virtuales diseñados para que empresarios o emprendedores puedan desarrollar sus actividades con equipos y servicios compartidos. 

  • Permite a las personas que trabajan bajo la modalidad parcial o de teletrabajos desarrollar su labor a plenitud sin la necesidad de contar con oficinas propias.
  • Favorece la cooperación de una comunidad para que puedan compartir equipos de trabajos, bienes y servicios de una misma oficina. Así, todos se benefician aunque tengan objetivos diferentes. 

Proporciona arrendamientos flexibles, sencillos, a bajo costo y con múltiples beneficios para quienes no tienen o quieren una oficina tradicional.

¿Cómo funcionan?

Básicamente, este término se desarrolló para que profesionales con perfiles distintos y tipos de trabajos diferentes amplíen sus proyectos independientes y a su vez formen parte de una estructura en conjunto. Pero más allá de compartir un espacio debe haber una conexión entre todos los que lo integran.

Es decir, el espacio y la dinámica de trabajo deben conectar a personas de diferentes industrias para que todos se beneficien entre sí. Estos centros dinámicos fomentan la innovación, la conexión y el crecimiento profesional.

  • Funciona bajo un modelo de suscripción o membresía, que permite a las personas acceder a una variedad de recursos y servicios compartidos. 
  • Mantiene alejado a los usuarios de la rigidez de un contrato de alquiler de larga duración, puesto que proporciona la libertad de elegir el tipo de espacio que mejor se adapta a las necesidades inmediatas. 

Así, puedes tener acceso a muchos servicios como un escritorio en un área determinada o en una oficina privada en cuestión de segundos.

¿Quiénes lo usan y por qué?

El éxito latente que se ha venido desarrollando en los espacios de coworking radica en la comunidad que la construye. Más allá de la infraestructura física, estos lugares se nutren de la interacción entre los profesionales de diversos sectores que convergen entre sí.

La diversidad de talentos y las diferentes experiencias que lo integran genera un ambiente propicio para crear oportunidades de colaboración de forma natural. 

  • Atraen a una amplia gama de profesionales como trabajadores freelance y emprendedores tecnológicos.
  • Seducen a profesionales independientes de diversas áreas, como diseñadores gráficos, redactores, consultores, publicistas o expertos en marketing. 

Básicamente, la inversión en este tipo de negocio abre un mundo de posibilidades a las personas que están acostumbradas a trabajar desde casa. Esta modalidad fusiona los beneficios de ambos mundos y separa un poco la vida personal de la laboral.  

Ventajas de invertir en coworking

Invertir en espacios de coworking se ha convertido en una estrategia atractiva para diversos tipos de inversionistas. No solo es una opción viable para propietarios de bienes raíces o de fondos de capital, también es una alternativa lucrativa para emprendedores comprometidos. 

  • Genera ingresos de múltiples fuentes como las cuotas de arrendamiento mensual, el alquiler de salas de reuniones por horas, salones de eventos o servicios adicionales.
  • Asegura un flujo constante de clientes potenciales, desde freelancers hasta corporaciones grandes.  
  • Permite optimizar el uso del espacio. Este ecosistema de servicios puede generar un rendimiento mayor al de una oficina tradicional.
  • Favorece el ajuste de precios y servicios en épocas vacacionales.  Se encarga de atraer a clientes que buscan reducir costos operativos sin comprometer la calidad de su entorno de trabajo.

Claramente, un inmueble que opera bajo inversión en espacio coworking se percibe como un activo moderno y dinámico. Es decir, la inversión de los servicios comunitarios no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también aumenta el valor del activo inmobiliario a mediano y largo plazo. 

¿Cómo empezar a invertir? Guía completa

La inversión en estos espacios potencia las nuevas modalidades de trabajo y brindan herramientas alternativas a personas que no cuentan con equipos suficientes. 

Claramente, presenta una serie de ventajas distintivas que se ajustan a las dinámicas laborales de los clientes. ¿Cómo empezar a invertir en este negocio?, aquí te contamos. 

  • Realiza una planificación estratégica y una comprensión profunda de las dinámicas del mercado en el que te desenvuelves.
  • Elige una zona con alta densidad de profesionales y empresas pequeñas. Una ubicación estratégica es fundamental para atraer clientes a tu negocio. 
  • Prioriza el análisis de la competencia, antes de invertir es vital que investigues los espacios de coworking que ya existen en el área.
  • Define el modelo de negocio que quieres, analiza si se enfoca solo en oficinas privadas, puestos de trabajo flexibles, o un híbrido. 

Para convertirte en un inversor inmobiliario con gran éxito es necesario buscar la asesoría de expertos en la materia. Así podrás invertir en activos reales sin someterte a tantas complicaciones. 

¿Quieres libertad financiera? Descarga la guía gratuita del paso a paso

Lugares clave para invertir en 2025

Los últimos años la alta demanda de los teletrabajos y los emprendimientos han consolidado a los espacios de coworking como una inversión de alto valor. Pero no todas las ciudades ofrecen las mismas oportunidades, la ubicación será un factor determinante para tu éxito en este negocio.

  • Ciudades grandes con mercado de oficinas flexibles, de alta demanda, con alta densidad de empresas, instituciones y profesionales asegura un flujo constante de clientes.
  • Ambientes cosmopolita en los que la tecnología y los nómadas digitales sean un punto de encuentro.
  • Barrios en los que la presencia de ferias y eventos internacionales sea constante, esto genera una demanda recurrente de espacios de trabajo temporales.

Para invertir en espacios Coworking escoge una ciudad con mercado en expansión que mantenga una demanda creciente de oficinas. 

Riesgos y consideraciones

Este modelo de negocio como cualquier otro conlleva riesgos y consideraciones que debes analizar cuidadosamente antes de comenzar a invertir.  

  • Alto costo inicial. La inversión en espacios coworking implica un gasto significativo en adecuación del inmueble, mobiliario y el equipamiento tecnológico pueden ser muy elevados. 
  • Retorno de la inversión un poco lento. En algunos casos la inversión puede tardar varios años en materializarse.
  • Fluctuación de la ocupación. Una baja ocupación en algunas temporadas puede afectar directamente la rentabilidad del negocio.
  • Competencia amenazante. La saturación del mercado puede llevar a bajar los de precios, esto hará más difícil la diferenciación de tu negocio y reducirá el margen de ganancia.

Otro punto a considerar es que como inversionista tú deberás garantizar una infraestructura segura, implementar políticas claras para proteger la información confidencial de todos los usuarios. Los desafíos de seguridad y privacidad son de sumo cuidado. 

Consejos para invertir en espacios coworking con éxito

Invertir en espacios Coworking requiere una combinación de investigación, planificación y una ejecución cuidadosa del negocio. 

  • Diseña un espacio flexible y atractivo, recuerda que los clientes valoran mucho la estética, la comodidad y la funcionalidad de los espacios.
  • Prefiere mobiliario ergonómico, áreas de descanso bien pensadas, salas de reuniones equipadas, tecnología de vanguardia y seguridad ante todo.
  • Fomenta una comunidad sólida con valor real, así fidelizas a los clientes y atraes a nuevos miembros al negocio. 

Comienza tu proyecto de la mano de expertos en el sector inmobiliario. Así podrás invertir en activos reales sin la necesidad de comprar una propiedad completa de gran presupuesto. 

En Domoblock podemos ayudarte con tu proyecto. Contamos con tecnológica especializadas en el mercado residencial, facilitamos el acceso a oportunidades únicas con los bienes inmuebles

Preguntas frecuentes 

¿Cómo gana dinero un coworking?

Con membresías, ingresos recurrentes por el uso de espacios de trabajo compartidos y con servicios complementarios como organización de eventos y conferencias. 

¿Qué tan rentable es un espacio de coworking?

Sí, suelen ser más rentables que los contratos de arrendamientos inmobiliarios tradicionales. 

 ¿Cuánto cuesta invertir en un coworking?

Varía, dependiendo del valor del alquiler del inmueble, las renovaciones, el mobiliario, el equipo tecnológico y los gastos de servicios de internet.  

¿Es mejor comprar un local o invertir a través de plataformas?

La inversión a través de plataformas hace mucho más accesible la inversión inmobiliaria, asegura rentabilidades competitivas y disminuye el riesgo. 

¿Cómo saber si una ciudad es buena para coworking?

Hay que conocer si la ciudad ofrece una combinación de factores como una buena economía, excelentes infraestructuras, diversidad de profesionales en el área. 

¿Es posible invertir desde el extranjero?

Gracias a distintos sistemas tecnológicos de vanguardia ahora puedes invertir desde el extranjero en activos reales sin trámites complejos. 

¿Quieres libertad financiera? Descarga la guía gratuita del paso a paso

Invierte en propiedades rentables con Domoblock

Domoblock transforma la forma en que accedes al mercado inmobiliario. Gracias a su innovador sistema de tokenización, ahora puedes invertir en activos reales desde tan solo 200 €, sin necesidad de adquirir una propiedad completa. Garantizamos transparencia y respaldo gracias al uso de tecnología blockchain.

Sergio Navarro

Experto en blockchain, inversiones y finanzas personales

Comparte en tus redes sociales

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Madrid | Barrio Chamberí

C/ Modesto La Fuente, 10

DOMO-MAD-2
Financiado
Objetivo
1.651.369,81 €
1.651.369,81 €
100%

Duración estimada: 8 meses

Rentabilidad anual estimada: 14%

Ticket mínimo: 200€

Regístrate

Domoblock

¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!

Artículos relacionados

Casas Prefabricadas: Qué son, Tipos y Cuánto cuesta

Las casas prefabricadas están incentivando el mundo de las empresas inmobiliarias gracias a la rapidez de su construcción, los bajos costos...

Leer publicación

Fideicomiso: Qué es, Para qué sirve y Beneficios

El fideicomiso es un instrumento financiero y legal ampliamente utilizado en el ámbito patrimonial, empresarial e inmobiliario. Ofrece seguridad...

Leer publicación

Rehipotecar Vivienda: Guía Definitiva 2025

Dentro de un contexto económico que se encuentra marcado por la subida de tipos de interés y la inflación, muchas familias en España buscan...

Leer publicación