Novación de Hipoteca: Qué es, Cómo funciona y Ventajas

July 18, 2025

Cualquier modificación de las condiciones que dieron origen a un préstamo hipotecario aplica mediante una Novación de Hipoteca. Es una renegociación del crédito otorgado por la entidad bancaria, y es completamente legal y válida.

¿Cuánto ganarías si inviertes desde hoy? Descúbrelo aquí.

¿Qué es la novación de hipoteca?

Básicamente, la novación de hipoteca es un pacto entre el deudor hipotecario y el banco. Se hace con el fin de cambiar una o varias condiciones del crédito hipotecario original, para mejorarlas o adaptarlas a las circunstancias vigentes. 

Es una vía legal que se aprovecha para no tener que cancelar el contrato suscrito y formalizar uno nuevo. Simplemente hay una renegociación de elementos clave de ese contrato, como pudieran ser:

  • El interés pactado
  • Plazo de amortización
  • Importe del capital pendiente
  • Garantías 
  • Titulares del préstamo, entre otros.

¿Cómo funciona?

La novación de hipoteca es más utilizada en las transacciones inmobiliarias comerciales. Esto no implica que los contratos residenciales no la utilicen, solo que es menos común en este mercado. 

Una novación puede ser más fácil de realizar en una transacción residencial porque generalmente involucra a menos partes: comprador y vendedor. Veamos como funcionan algunas formas de novaciones en el sector inmobiliario: 

  • Un propietario o inquilino de un espacio comercial que quiere transferir el contrato de arrendamiento.
  • Un propietario con un crédito hipotecario quiere vender a alquien que asumirá toda la responsabilidad de la porción por pagar de la hipoteca.
  • Una inspección arroja un inconveniente y comprador y vendedor deciden reducir el precio de compra para cubrir el costo de las reparaciones que deben realizarse.
  • Sustituir al titular de un inversionista inmobiliario con el nombre de una sociedad recién formalizada, como pudiera ser una LLC o sociedad de responsabilidad limitada.
  • Los contratistas quieren transferir determinado trabajo a una subcontratista con la aprobación del cliente. 

En cada uno de estos escenarios, el nuevo contrato va a reemplazar al vigente mediante la figura de novar. En los dos primeros casos, transferir las responsabilidades del contrato vigente a una nueva parte puede ser mejor.

Esto podría mejorar también la reputación y el crédito de una empresa antes que cancelar un contrato o dejar de cumplir un préstamo. Y es que rescindir un acuerdo ya suscrito puede generar consecuencias indeseables. 

La mejor salida

Lo mejor siempre será un intento de renegociación de términos o la sustitución de una de las partes como mejor estrategia. En una compra-venta de casa, una eventualidad por inspección puede dar mayor margen para rescindir el contrato.

Esto no genera consecuencias financieras, como la devolución del depósito de garantía al vendedor. Sin embargo, según esté el mercado, el comprador o el vendedor pueden preferir una operación mediante una novación. 

Cuando una novación transfiere una hipoteca u otra obligación financiera a un tercero, debes estar muy atento. Es probable que el prestamista requiera una profunda comprobación financiera y de antecedentes del comprador. 

Ventajas

Entre las ventajas más destacadas de novar la hipoteca podemos mencionar estas:

  • Permite reducir el interés 
  • Permite pagar menos intereses
  • Permite ampliar o disminuir el plazo de amortización
  • Permite cambiar condiciones sin necesidad de ir a otro banco
  • Permite mejorar la mensualidad para adaptarla a la situación financiera
  • Evita los gastos y trámites de una subrogación o nueva hipoteca

Te puede interesar: qué es una subrogación hipoteca.

¿Cómo se hace la novación de hipoteca?

Para proceder a novar, se necesita cumplir con algunos pasos esenciales así como verificar otros detalles importantes.

Revisión de las condiciones vigentes

Antes de pedir una novación de hipoteca, es preciso que sepas los detalles de tu crédito vigente. Revisa el contrato y verifica elementos como tipo de interés, plazo de amortización, cuotas mensuales y comisiones.

Investiga y compara con otros bancos

Analiza las ofertas de otras entidades financieras y las condiciones de todo el mercado inmobiliario en general.

Contacta a tu organización de crédito

Si decidiste pedir la novación porque te resulta conveniente, debes contactar a tu entidad financiera actual. Informales sobre tu deseo de cambiar las condiciones del crédito.

Momento de la negociación

Inicia las nuevas negociaciones de la hipoteca con el banco, no olvides considerar los elementos que quieres mejorar.

Evalúa todos los costes

Asegúrate de haber considerado la comisión por subrogación, en virtud de que estos costos podrían modificar la conveniencia de la novación.

Haz constar el acuerdo en Acta Notarial

Si logras un acuerdo satisfactorio con el banco hipotecario, debes acudir al Notario cuanto antes y firmar el acta previa. Posteriormente puedes otorgar la escritura de novación.

Modificación de la hipoteca

Tan pronto hayas formalizado la novación, todas las circunstancias de tu hipoteca serán modificadas en conformidad con los términos discutidos en el nuevo contrato.

Te puede interesar: renovación hipoteca.

¿Cuánto ganarías si inviertes desde hoy? Descúbrelo aquí.

¿Qué cambios se permiten?

Novar puede permitir los siguientes cambios:

Cambiar el valor de referencia

En otras palabras, puede cambiarse el interés que estás pagando. Este puede ser de variable a fijo o viceversa, y hacerlo a tiempo podría significar, en algunas oportunidades, un importante ahorro.

Modificación del plazo

Dicho de otra manera, puedes modificar el plazo en que debes devolver el dinero que te prestó el banco, y puedes ampliarlo o reducirlo.

Amortizar capital por adelantado

Aunque se asemeja a lo anterior, aquí se pacta la devolución del dinero de manera anticipada, y se hace cuando el cliente tiene ahorros y quiere adelantar una porción de dinero al banco. De esta manera, el plazo de amortización o devolución también se reduce.

Cambiar comisiones o productos asociados

Puedes pedir la eliminación de algunas condiciones que fueron asociadas en un principio al préstamo.

Hacer una ampliación del préstamo

De haberlo acordado así, puedes conseguir más financiamiento sin tener que recurrir a un nuevo crédito o cualquier otro tipo de préstamo.

Cambiar las garantías del crédito

Cualquier garantía que hayas ofrecido cuando se pactó tu crédito puede cambiarse cuando lo solicites. Por supuesto, debe privar un acuerdo con el banco, que seguramente exigirá nuevas garantías o sus equivalentes.

Solicitar un plazo de espera

Ante el supuesto de no poder cumplir la obligación de los pagos, puedes pedir al banco un plazo de espera. Esto implica no seguir pagando, ya sea totalmente o de forma parcial el préstamo, durante un lapso convenido.

Eliminar las cláusulas abusivas

Puede ocurrir que luego de suscrito el convenio hipotecario, descubres que existen algunas cláusulas que resultan abusivas. En este caso nace para ti el derecho de solicitar al banco la eliminación de las mencionadas cláusulas.

¿Cuándo puedo pedir la novación de hipoteca?

Novar, visto como la figura legal que permite renegociar lo pactado en un convenio hipotecario, puede pedirse en algunas circunstancias. Por ejemplo, puedes pedirla cuando:

  • Modifican los tipos de interés
  • Si tienes la necesidad de reducir la cuota mensual 
  • Si deseas que se modifique el tipo de interés, variable a fijo o viceversa

¿Cuánto cuesta y quién los paga?

Los gastos para novar, generalmente, oscilan entre el 0 % y el 1 % del importe del préstamo. Además, representan el coste de la comisión que cobra el banco por la operación. 

Eventualmente, la novación por incremento de capital, también deberás pagar, y esto asciende a unos 300 euros en promedio. Estos son los gastos que debes pagar. 

Pero una buena noticia es que la mayor parte de los costes relacionados con la novación de hipoteca debe pagarlos el banco por ley. Te detallamos un poco más:

Costes de novación que pagas tú

La comisión por ello, cuyo precio se indica en el escrito de hipoteca, puede ser de entre el 0 % y el 1 % sobre el importe. Sin embargo, está sujeto a limitaciones legales que debe respetar el banco. 

Tasación de la casa, cuyo precio asciende a unos 300 euros, según la tasadora. La necesitas porque es factible que el banco quiera actualizar el valor de tu casa para analizar si te aprueba la novación. 

Gastos de novación que paga el banco

Según la Ley 5/2019 y la Dirección General de Tributos, estos son los gastos que debe pagar el banco al modificar un préstamo usando la novación:

Los honorarios de la notaría, cuyos aranceles cuestan entre el 0,2 % y el 0,5 % del importe del préstamo. 

Los honorarios del Registro de la Propiedad, cuyos aranceles cuestan en promedio el 0,1 % y el 0,25 % sobre el importe. 

Los honorarios de la gestoría, que pueden ser de entre 300 y 500 euros. 

El IAJD o Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, cuesta entre el 0,5 % y el 2 % sobre el incremento del precio de la hipoteca. Esto aplica a los intereses, el capital u otros importes relacionados con la modificación. 

Desventajas

Entre las desventajas que presenta novar, podemos mencionar:

  • No siempre es aprobada
  • Las costas asociadas
  • Complicaciones del proceso
  • Eventual pérdida de las condiciones
  • La necesidad de nueva tasación
  • Pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados

Consejos para hacer la novación de hipoteca

Para proceder a novar tu hipoteca, piensa primero si es una mejor opción para ti, pero además, sigue estos consejos:

  • Revisa y compara con otros bancos
  • Comunicate y negocia con tu banco
  • Formaliza legalmente todo acuerdo
  • Piensa en una subrogación
  • Planifica muy bien todo el proceso

¿Es mejor novar o subrogar una hipoteca?

Básicamente, esta modificación de circunstancias pactadas en tu hipoteca con el mismo banco, podría ser más económica. Esto ocurre porque la subrogación conlleva el cambio de banco. 

Eventualmente, la novación evita el gasto de una nueva tasación o comisión de cancelación. Por su parte, la subrogación podría contener mejores condiciones si lo que buscas es un cambio de banco.

Al final, escoger entre la novación o la subrogación va a depender de lo que has planificado para mejorar tu condición de deudor. Solo es cuestión de sopesar lo deseado con lo que acarrea cualquiera de estas figuras legales.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo hacer una novación si tengo una hipoteca con bonificaciones?

Sí, efectivamente puedes hacer una novación de tu hipoteca, aún si tienes una hipoteca con bonificaciones.

¿Qué bancos permiten novación de hipoteca?

Entre los bancos que permiten novar una hipoteca, se encuentran:

  • Banco Santander 
  • Banco Sabadell 
  • Unicaja 
  • BBVA 
  • Bankinter 
  • ING 
  • Grupo Caja Rural

¿La novación cambia el número de años de hipoteca?

Sí, en efecto la novación de una hipoteca puede cambiar el número de años de hipoteca, entre otras cosas.

¿Se puede quitar un titular en una novación?

Sí, una novación permite quitar a un titular, siempre que el banco esté de acuerdo.

¿Cuántas veces se puede hacer una novación de hipoteca?

Legalmente, no existe un límite a la cantidad de veces que se pueda novar una hipoteca, pero considera que cada novación acarrea un costo.

¿Se puede hacer una novación si tengo la hipoteca en morosidad?

En líneas generales, no es posible hacer una novación de la hipoteca si te encuentras en situación de morosidad.

¿Cuánto tarda el proceso de novación de una hipoteca?

El proceso de novación de hipoteca puede demorar entre uno y tres meses. La demora va a depender de lo complejo de las negociaciones y de la rapidez del banco para procesar tu solicitud.

Inversión inmobiliaria sin barreras, sin riesgos innecesarios: bienvenido a Domoblock

Invertir en propiedades solía ser costoso, complejo y lleno de papeleo. Domoblock llegó para cambiar todo este proceso. Invirtiendo solamente 200 €, puedes tener activos inmobiliarios muy bien evaluados, con respaldo legal y proyección de crecimiento real.

Nuestra plataforma de inversión inmobiliaria utiliza tecnología blockchain para registrar cada transacción con total seguridad. Esto significa que puedes invertir con confianza, sabiendo que tus movimientos están protegidos contra fraudes, errores o manipulaciones. Además, la tokenización de inmuebles de activos permite dividir el valor de un inmueble en partes accesibles para cualquier inversor.

Detrás de Domoblock hay un equipo especializado que te acompaña en todo momento, ayudándote a construir una estrategia personalizada y rentable, sin necesidad de conocimientos previos ni experiencia en el sector.

Domoblock también cuenta con diferentes proyectos de inversión inmobiliaria en Madrid, inversión inmobiliaria Alicante, inversión inmobiliaria Zaragoza e inversión inmobiliaria Valencia. Échale un vistazo y descubre cómo la tecnología puede abrirte las puertas a inversiones estables, seguras y rentables.

¡Domoblock es tu punto de partida!

¿Cuánto ganarías si inviertes desde hoy? Descúbrelo aquí.

Conclusión

Si estás considerando solicitar una novación de hipoteca, siempre será recomendable contar con los expertos, solo es cuestión de contactarnos, ¡consulta con Domoblock!

Sergio Navarro

Experto en blockchain, inversiones y finanzas personales

Comparte en tus redes sociales

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Madrid | Barrio Chamberí

C/ Modesto La Fuente, 10

DOMO-MAD-2
Financiado
Objetivo
1.651.369,81 €
1.651.369,81 €
100%

Duración estimada: 8 meses

Rentabilidad anual estimada: 14%

Ticket mínimo: 200€

Regístrate

Domoblock

¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!

Artículos relacionados

Seguro Impago de Alquiler: Qué es, Requisitos y Quién lo paga

El mercado del alquiler en España ha experimentado cambios muy significativos en los últimos años, con un aumento en la demanda de viviendas...

Leer publicación

Derrama: Todo lo que Necesitas Saber (2025)

Las comunidades de propietarios suelen enfrentar gastos imprevistos o proyectos de mejora que superan el presupuesto ordinario. En estos casos...

Leer publicación

Gastos Hipotecarios: ¿Cómo reclamarlos? (Guía 2025)

Cuando se contrata una hipoteca, además de los pagos de las cuotas mensuales, se deben asumir una serie de otros gastos hipotecarios que pueden...

Leer publicación