En la actualidad, se han promovido y popularizado formas de vida como la movilidad laboral, la digitalización y la búsqueda de flexibilidad. Por ello, el flex living se ha posicionado como una opción que marca tendencias dentro del mundo inmobiliario y sus más relevantes innovaciones dentro de este presente año 2025. Este modelo de vida ofrece viviendas completamente amuebladas y funcionales, con servicios incluidos y con contratos flexibles, las cuales son ideales pues se adaptan a las necesidades de nómadas digitales, jóvenes profesionales, personas en transición, viajeros y personas con trabajos no convencionales.
Si estás buscando una alternativa distinta al alquiler tradicional, que sea más ágil y que se adapte a un estilo de vida dinámico, en este artículo podrás encontrar todo lo que necesitas saber acerca del flex living. Aquí encontrarás una guía completa en la que estaremos explicando desde qué es el flex living, pasando por cómo funciona este modelo, hasta cuáles son sus principales ventajas y quiénes pueden beneficiarse de él, para que puedas decidir si el flex living es para ti.
El flex living, que también es conocido en español como “vivienda flexible” es un modelo residencial en el cual se combinan el alojamiento, con la inclusión de servicios y una gran flexibilidad en los contratos, todo ello en un solo paquete. A diferencia del alquiler tradicional, en las viviendas que se ofrecen en el flex living se pueden encontrar espacios totalmente equipados, que incluyen muebles, electrodomésticos, WiFi, y además pueden incluir servicios adicionales como la limpieza, el mantenimiento o el acceso a gimnasio.
Sirve para personas quienes buscan movilidad laboral, es ideal para teletrabajadores o para quienes cambian de ciudad con frecuencia. También son estancias temporales perfectas para estudiantes, expatriados o profesionales que se encuentran en un lugar para proyectos cortos.
Además, el flex living es un modelo que ofrece gran simplificación, ya que se evitan trámites como fianzas, avales o contratos largos, y que brinda gran comodidad pues el inquilino puede llegar y vivir en el lugar, sin preocuparse por amueblar la casa o por gestionar otros servicios.
Las viviendas que se ofrecen dentro del modelo del flex living se caracterizan por ser de contratos cortos y renovables, que suelen ir desde tan solo 1 mes o hasta 1 año. Por traer todo incluido, desde la luz, el agua, el internet, el mobiliario y, en algunos casos, el servicio de limpieza. Además, son espacios que están diseñados con la funcionalidad en mente y suelen tener distribuciones inteligentes y multifuncionales.
En muchos casos, también se integran dentro de comunidades con servicios compartidos, como espacios de coworking, gimnasios, lavanderías y zonas comunes. Y también se pueden reservar y gestionar de manera 100% digital, sin necesidad de papeleos, todo se gestiona online.
Te puede interesar: alquiler sin contrato y sin recibos.
Estas son viviendas independientes con cocina, baño y dormitorio propios. Son ideales para quienes buscan algo individual y privacidad.
Esta es una opción en la que hay habitaciones privadas con zonas comunes que son compartidas, como pueden serlo la cocina o el salón. Es ideal si se busca mantener una buena socialización, se le puede asimilar a una residencia de estudiantes premium.
Este modelo está dirigido a empresas que busquen alojar a empleados en movilidad, e incluye servicios como business center o salas de reuniones.
Esta clase de flex living se ubica en destinos que son atractivos para teletrabajadores, como en playa, montaña o ciudades, e incluyen espacios de coworking y alta velocidad de Internet.
Te puede interesar: coliving qué es.
En general, el flex living funciona con reserva online, en la que se elige la ubicación, el tipo de vivienda y los servicios incluidos. El check-in se realiza de manera digital y recibes acceso por app o por llave inteligente. Puedes irte a vivir al lugar sin preocupaciones, pues todo estará listo para mudarte. Además, cuentan con gran flexibilidad pues puedes renovar o cancelar con poco tiempo de preaviso.
Las opciones de flex living parten con contratos desde solo un mes, por lo que son ideales para quienes no quieren establecerse, están viajando o explorando o están en proyectos temporales.
Los pagos son con un precio que incluye todo, por lo que no hay sorpresas en los recibos.
En el flex living no se necesita hacer trámites como avales, fianzas ni gestiones de servicios, lo cual ahorra mucho tiempo, estrés y carga mental a los inquilinos.
En muchas opciones de flex living se puede tener acceso a eventos sociales y espacios colaborativos, opciones que permiten formar una comunidad de manera orgánica entre los distintos residentes que conviven en un espacio.
Con el flex living puedes cambiar de ubicación o de tipo de vivienda fácilmente, lo que permite a los inquilinos probar varios tipos de viviendas y de ubicaciones, así como conocer destinos nuevos, sin necesidad de grandes trámites o cambios engorrosos.
El flex living es una opción ideal para nómadas digitales o teletrabajadores en movimiento, para jóvenes profesionales que evitan compromisos largos, para expatriados en proceso de adaptación, para empresas que tienen equipos de empleados en movilidad y para personas en procesos de transición, como entre compras de casa, divorcios, reformas, etc.
En general, los plazos de alquiler en el flex living van desde mínimo 1 mes (aunque hay lugares que ofrecen opciones hasta por solo algunos días) y máximo de 1 a 2 años, aunque eso depende de los términos de cada proveedor.
Sí, en general el flex living es una modalidad de alquiler que suele considerarse tener un precio de tipo premium (de entre un 0 a un 30% más que un alquiler convencional. Sin embargo, este precio suele poder justificarse debido a que cuenta con servicios incluidos, como el internet, la limpieza y el mantenimiento, que tiene flexibilidad contractual, que muchas veces no implica una penalización por salir antes, y ubicaciones privilegiadas como zonas céntricas o contar con amenities.
Muchos destinos ideales para nómadas como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Berlín, Lisboa, CDMX y otras ubicaciones más exóticas como en Bali y Tailandia.
Las viviendas de flex living suelen incluir muebles, electrodomésticos de uso diario, ropa de cama, WiFi y, en algunos casos, servicios de limpieza.
Sí, ya que las plataformas suelen ser empresas que se encuentran reconocidas y cuentan con contratos transparentes.
Depende del proveedor, pero muchos permiten traslados dentro de su misma red de opciones de flex living.
En la mayoría de los casos, se permite salir con plazos de aviso muy cortos, de tan solo 15 a 30 días y sin penalización, aunque dependerá siempre de las condiciones de cada proveedor y es importante que las revises con detenimiento antes de decidirte por un servicio de flex living en particular.
Sí, pues el proceso completo de reserva, pago, y hasta el check in se realizan de manera digital y online.
Domoblock, plataforma de inversión inmobiliaria, es la solución digital que te conecta con el mundo inmobiliario a través de la tokenización. Desde solo 200 €, puedes adquirir fracciones de propiedades con alto potencial de retorno, todo respaldado por tecnología blockchain.
Inviertes de forma segura, diversificas tu portafolio y accedes a oportunidades reales sin los límites del mercado tradicional. Es tu dinero trabajando por ti en un sistema inteligente, práctico y accesible.
Nuestro equipo combina experiencia en bienes raíces y tecnología para ofrecerte un servicio transparente, rentable y enfocado en tus metas. Tú decides cómo y cuánto avanzar. Haz del 2025 el año en que transformas tus ahorros en inversiones sólidas. ¡Crea tu cuenta gratis en Domoblock y da el primer paso hacia la libertad financiera!
El flex living es un modelo de alquiler que es mucho más que una simple tendencia o moda, pues nos presenta con una solución real para poder llevar un estilo de vida moderno y dinámico, que se adapta a situaciones y trabajos de la era moderna. Si lo que buscas es libertad, comodidad y poder evitar los engorrosos trámites que conlleva el alquiler tradicional, el flex living puede ser tu mejor opción para adentrarte en ella este 2025.
Contando con diversas opciones desde apartamentos privados hasta modelos de coliving, con servicios incluidos y la posibilidad de mudarte en cualquier momento y sin más que tus posesiones más personales, el flex living se posiciona como la opción que puede redefinir cómo vivimos, cómo trabajamos y la manera de relacionarnos comuna comunidad. Si te suena interesante, ¿te animas a probarlo?
Duración estimada: 8 meses
Rentabilidad estimada: 14%
Ticket mínimo: 200€
Regístrate¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!
Dentro de lo que es el mercado inmobiliario en la actualidad, una de las opciones que ha llegado a generar más controversia pero también...
Leer publicaciónSi estás pensando en comprar una vivienda nueva pero aun no has vendido tu vivienda actual, la hipoteca puente puede ser...
Leer publicaciónObtener una hipoteca siendo un trabajador autónomo en España puede ser un gran desafío, pero no es algo imposible. Según los datos actuales...
Leer publicación