Pisos Embargados: Claves para Invertir 2025

August 18, 2025

Invertir en pisos embargados puede ser una excelente oportunidad para adquirir una propiedad a un precio muy por debajo del valor de mercado. Sin embargo, este tipo de inversión requiere conocimiento, paciencia y una buena estrategia para evitar riesgos innecesarios.

En este artículo, podrás encontrar todo lo que necesitas saber sobre cómo invertir en pisos embargados en 2025, desde qué son exactamente, cuáles son sus ventajas, dónde encontrarlos y cuáles son los pasos para comprarlos, hasta los riesgos y aspectos legales que debes considerar.

¿Cómo proteger tu dinero de la inflación y los errores comunes? Haz clic aquí para descubrirlo

¿Qué es un piso embargado?

Un piso embargado es una propiedad que ha sido retenida por una entidad financiera o judicial debido al impago de deudas por parte del propietario original. Estos inmuebles suelen ser vendidos en subastas públicas o directamente por bancos y fondos de inversión a precios reducidos para recuperar parte del dinero adeudado.

Los embargos pueden ser judiciales o extrajudiciales. En ambos casos, el objetivo es liquidar el activo para cubrir la deuda pendiente.

Te puede interesar: cómo funciona una subasta de inmueble.

Ventajas de inversión

Precios muy por debajo del mercado

Uno de los mayores atractivos de los pisos embargados es su precio, que puede ser entre un 30 y un 50% más económico que una propiedad similar en el mercado tradicional. Esto se debe a que bancos y entidades judiciales buscan una venta rápida para recuperar fondos, lo que permite a los inversores acceder a oportunidades con un alto margen de beneficio.

Además, en subastas judiciales, el precio de salida suele fijarse en un 50 a 70% del valor de tasación.

Oportunidad de alta rentabilidad

Al comprar a bajo costo, los inversores pueden obtener mayores rendimientos al vender o alquilar la propiedad en el futuro. En muchos casos, la revalorización en zonas estratégicas puede superar el 10 a 15% anual, especialmente en ciudades con alta demanda como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga.

También son ideales para el alquiler, ya que, con una inversión inicial menor, el retorno de la renta (ROI) puede ser más alto que en propiedades convencionales.

Gran variedad de opciones

Los bancos, administraciones públicas y fondos de inversión suelen tener un amplio catálogo de pisos embargados en diferentes ubicaciones y condiciones. Desde apartamentos en el centro de grandes ciudades hasta chalets en zonas residenciales, la oferta es diversa y permite elegir según la estrategia de inversión preferida.

Acceso a zonas de alta demanda

En ocasiones, se pueden encontrar propiedades en zonas privilegiadas a precios muy competitivos. Por ejemplo, es posible adquirir un piso en el centro de Barcelona o cerca de la playa en la Costa del Sol con descuentos significativos respecto al mercado libre.

Menos competencia que en el mercado tradicional

Aunque las subastas pueden ser competitivas, muchos compradores se abstienen por desconocimiento o miedo a los riesgos. Esto permite a los inversores bien informados encontrar oportunidades con menos presión que en el mercado privado.

Posibilidad de negociación con bancos

Cuando un banco tiene un piso embargado en su cartera, a menudo está dispuesto a negociar condiciones flexibles, como descuentos adicionales, financiación especial o incluso la aceptación de dación en pago en algunos casos.

Diferencias entre embargo y subasta

Un embargo es una medida judicial o extrajudicial por la que se retiene un bien (en este caso, un piso) para garantizar el pago de una deuda. Puede ser ordenado por un juez (embargo judicial) o directamente por un banco (embargo extrajudicial). Su objetivo es asegurar que el acreedor pueda recuperar el dinero adeudado y, tras el embargo, el piso puede venderse directamente por el banco o ir a subasta.

La subasta es el proceso de venta pública donde los interesados pujan por el inmueble embarga. La subasta judicial, organizada por un juzgado, con un precio de salida bajo (a veces el 50 a 60% del valor de mercado). La subasta bancaria es gestionada por entidades financieras, con condiciones más flexibles que las judiciales.

Sus ventajas son que tiene precios iniciales muy bajos y brinda la oportunidad de adquirir propiedades únicas. Pero requiere depósito previo (generalmente el 20 al 30% del precio de salida), e implica una mayor competencia en inmuebles atractivos.

Si buscas el mejor precio, las subastas judiciales suelen ofrecer mayores descuentos, pero requieren más trámites. Si prefieres menos complicaciones, la compra directa a bancos o fondos de inversión suele ser más ágil.

¿Cómo invertir en un piso embargado en España? Paso a paso

Investigar el mercado

Se deben revisar portales especializados (como Idealista, Housfy, Pisos.com), consultar los listados de bancos (BBVA, Santander, CaixaBank, Sareb) y explorar las subastas judiciales (BOE, Todossubastas).

Verificar la legalidad del inmueble

Se debe solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad para confirmar que no hay cargas ocultas (hipotecas, embargos secundarios, deudas de comunidad), y revisar si hay ocupantes ilegales, ya que desalojarlos puede ser costoso.

Asesorarse con un experto

Contratar a un abogado especializado en derecho inmobiliario es útil para evitar sorpresas legales, y un tasador profesional puede ayudar a evaluar el valor real del piso.

Participar en la subasta o negociar con el banco

Si es una subasta, se debe depositar el porcentaje requerido (suele ser un 20 a 30% del precio de salida), asistir a la puja y mantener un límite de gasto claro.

Si es venta directa con banco, hay que negociar el precio y las condiciones de pago.

Formalizar la compra

Se firma la escritura pública ante notario, se pagan los impuestos correspondientes (ITP o IVA, plusvalía municipal), y se registra la propiedad a tu nombre en el Registro de la Propiedad.

Gestionar el inmueble

Si está en mal estado, se deben planificar las reformas necesarias. Si se va a alquilar, se debe contratar un seguro de hogar y preparar un contrato de arrendamiento.

Te puede interesar: nuda propiedad.

¿Quién puede comprar un piso embargado?

Cualquier persona física o jurídica puede comprar un piso embargado, sin restricciones legales. Sin embargo, hay algunos requisitos según el tipo de compra.

En las subastas judiciales se exige un depósito previo (normalmente entre el 20 y 30% del precio de salida). En algunos casos, se requiere pago al contado.

En la compra directa con bancos, algunas entidades permiten financiación, pero suelen preferir compradores con liquidez.

El perfil común de compradores son inversores particulares que buscan rentabilidad a medio-largo plazo, los fondos de inversión y SOCIMIs que adquieren carteras enteras de pisos embargados, y las empresas de rehabilitación que compran, reforman y revenden.

¿Cómo proteger tu dinero de la inflación y los errores comunes? Haz clic aquí para descubrirlo

¿Dónde encontrar pisos embargados en España 2025?

En portales especializados como Housfy, Idealista, Pisos.com, en bancos y fondos de inversión como Santander, BBVA, Sareb (Banco Malo), en subastas judiciales como páginas como Subastas BOE, Todossubastas, o en agencias inmobiliarias con departamento de embargos.

Riesgos y desventajas a tener en cuenta

Estado del inmueble

Muchos pisos embargados llevan años abandonados y necesitan reformas costosas (humedades, instalaciones obsoletas, etc.). En algunos casos, los anteriores propietarios han causado daños intencionados.

Ocupación ilegal

Si el piso está ocupado, el desahucio puede ser lento y caro (entre 6 meses y 2 años). Algunas comunidades autónomas incluso tienen leyes que protegen a los ocupantes.

Limitaciones financieras

Los bancos suelen exigir pago al contado o financiación con condiciones estrictas., y en subastas judiciales, no suele ser posible pedir una hipoteca tradicional.

Competencia en subastas

En zonas muy demandadas, los precios pueden dispararse en la puja, y los fondos de inversión y profesionales suelen tener más recursos para competir.

Problemas legales ocultos

Deudas pendientes de la comunidad de propietarios, o errores en la documentación que retrasan la compra.

Puntos clave a considerar para una inversión exitosa

Investigar a fondo antes de comprar

Se debe analizar el barrio, la demanda de alquiler y la posible revalorización, y comparar con otras propiedades similares en la zona.

Visitar la propiedad

Se debe revisa real estado real del piso y hablar con los vecinos para detectar posibles problemas como ruidos, humedades, o conflictos.

Calcular los costes adicionales

Tener en cuenta impuestos (ITP/IVA, plusvalía), reformas, gastos de comunidad y seguros.

Asesorarse con profesionales

Se debe contar con un abogado especializado en embargos, tasador y arquitecto (si necesitas reformas).

Tener paciencia

Se debe esperar la oportunidad perfecta; no todas las gangas son buenos negocios, y es necesario establecer un presupuesto máximo y no superarlo en subastas.

Considerar alternativas si hay demasiados riesgos

Si el piso está muy deteriorado o ocupado, evalúa si merece la pena el esfuerzo.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cómo saber si un piso está embargado?

Puedes consultar el Registro de la Propiedad o pedir una nota simple.

¿Cuánto cuesta un piso embargado?

Depende de la ubicación y estado, pero suelen estar entre un 30 y un 60% más baratos que el mercado.

¿Se puede pedir hipoteca para un piso embargado?

Algunos bancos ofrecen financiación, pero es más común pagar al contado.

¿Qué pasa si el piso está ocupado?

Puedes iniciar un desahucio, pero el proceso puede ser largo y costoso.

¿Qué impuestos se pagan en la compra de estos inmuebles?

El ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) o IVA (si es vivienda nueva), y la plusvalía municipal (si aplica).

¿Son seguros los pisos embargados para vivir o alquilar?

Sí, siempre que se verifique su legalidad y estado.

Invierte desde casa en propiedades reales con Domoblock

El futuro de la inversión inmobiliaria está aquí, y comienza con solo 200 €. Domoblock utiliza la tokenización de inmuebles y el crowdfunding inmobiliario para que puedas invertir en propiedades.Tanto si estás dando tus primeros pasos como inversor como si ya conoces el sector, esta plataforma es una forma ágil y rentable de diversificar tu portafolio.

Respaldado por tecnología blockchain y un equipo especializado, cada proyecto es transparente, seguro y 100 % digital. Tú aportas el capital, Domoblock lo convierte en rentabilidad.

Domoblock cuenta con diferentes proyectos de inversión inmobiliaria en Madrid, inversión inmobiliaria Alicante, inversión inmobiliaria Zaragoza e inversión inmobiliaria Valencia. ¡Échale un vistazo!

Domoblock convierte el mercado inmobiliario en una oportunidad accesible para todos. ¡Empieza ya!

¿Cómo proteger tu dinero de la inflación y los errores comunes? Haz clic aquí para descubrirlo

Conclusión

Invertir en pisos embargados puede ser muy rentable si se hace con precaución. Aprovechar las oportunidades del mercado en 2025 requiere investigación, asesoramiento profesional y una estrategia clara. Si buscas una propiedad económica con alto potencial de revalorización, los pisos embargados son una excelente opción.

Sergio Navarro

Experto en blockchain, inversiones y finanzas personales

Comparte en tus redes sociales

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Te gusta lo que lees?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Valencia | Monteolivete

Calle Luis Oliag, 4

Financiado
Flipping house
DOMO-VLC-29

Financiado:

100%

315.546,00 €

Objetivo:

315.546,00 €

Duración estimada:
7,5 meses
Rentabilidad anual estimada:
15,58%
Ticket mínimo:
200€
Habla con otros inversores y pregunta tus dudas en nuestro grupo de Telegram

Artículos relacionados