Pueblos Costeros Baratos y Caros para Vivir en España

April 23, 2025
pueblos costeros para vivir en españa

El sueño de muchas personas suele ser el poder tener una casa junto al mar. Sin embargo, los precios de propiedades en algunas zonas costeras de España tienden a ser uno de los mayores obstáculos. Afortunadamente, en España podemos encontrar una amplia variedad de localidades playeras con precios accesibles.

En este artículo, encontrarás un análisis completo acerca de los pueblos costeros más baratos y más caros para vivir en España y buenos consejos para elegir la mejor opción que se ajuste a tu presupuesto.

Nueva llamada a la acción

¿Por qué elegir un pueblo costero para vivir en España?

La vida en las costas de España puede ofrecer múltiples ventajas, tales como una alta calidad de vida, gracias al aire puro, la tranquilidad de los pueblos y el acceso a las playas. Son una inversión rentable pues la demanda de viviendas en zonas costeras se encuentra en constante crecimiento, además de que suelen ser zonas con un buen flujo de turistas.

Diferencias entre vivir en la costa y la ciudad 

Tranquilidad

Mientras que la vida en una gran ciudad suele ser más estresante, debido al constante ruido, a su rápido ritmo y a los mayores niveles de contaminación, la vida en los pueblos costeros puede reportar mayor paz mental y menores niveles de estrés.

Servicios

Un punto que podría ganar la vida en la ciudad suele ser en la mayor oferta de servicios presente, con más comercios, hospitales y transporte. Si bien en la mayoría de los pueblos hay una menor infraestructura, en general podemos encontrar todos los servicios necesarios incluso en los pueblos pequeños.

Ocio

Mientras que en la ciudades podemos encontrar una vida nocturna más activa y mayor cantidad de eventos culturales, en las zonas costeras podemos apreciar un amyor atractivo por su naturaleza, gastronomía, playas y la oferta de deportes acuáticos.

Costo de vida

En las ciudades, el costo de vida suele ser elevado, tanto desde el valor de las propiedades hasta el valor de necesidades básicas. Sin embargo, en los pueblos costeros podemos encontrar una amplia variedad de costos, con ofertas muy baratas hasta opciones de lujo.

¿Qué factores hacen asequible un pueblo costero?

Demanda turística

Si queremos vivir en un pueblo costero donde el valor de las propiedades sea más accesible, podemos considerar las zonas que tengan una menor demanda turística, pues los pueblos menos masificados suelen ser más baratos.

Lejanía de grandes ciudades

Si un poco de aislamiento no es problema, elegir un pueblo que se encuentre más lejos de las grandes ciudades significa que también será una zona con menos presión inmobiliaria, por lo que los precios serán más accesibles.

Clima menos cálido

Las zonas donde el clima veraniego no es constante, como Galicia y Asturias, pueden ofrecer opciones de propiedades mucho más económicas, en comparación a propiedades que se encuentran en la Costa del Sol.

Menos lujos

En pueblos que no tienen infraestructuras de lujo como puertos deportivos o campos de golf, es mucho más fácil encontrar propiedades a bajos precios.

Nueva llamada a la acción

Pueblos costeros más baratos para vivir en España 

Ferrol (Galicia)

En Ferrol, el precio medio de compra de las viviendas suele ser de 844 euros por metro cuadrado, con un valor de alquiler medio de 5,7 euros por metro cuadrado. Ofrece atractivos como las rías gallegas, un gran patrimonio histórico en cultura y arquitectura y un ambiente tranquilo.

Burela (Lugo, Galicia)

Es un pueblo pesquero auténtico, con el inmenso atractivo que se encuentra en sus playas vírgenes. El precio medio para la compra de viviendas es de 79.882 euros, para propiedades de aproximadamente 90 metros cuadrados.

Adra (Almería, Andalucía)

Se encuentra en una zona de clima cálido, con un buen desarrollo en agricultura y una costa poco explotada. Los valores para una vivienda de aproximadamente 90 metros cuadrados están en la media de 85.530 euros.

Puerto del Rosario (Fuerteventura, Canarias)

Es un pueblo que se presenta como una buena opción para una inversión de bajo costo, pues tiene un turismo estable debido a su buen clima.. El precio medio para la compra de propiedades es de 1.381 euros por metro cuadrado, mientras que el valor de alquiler medio es de 8,4 euros por metro cuadrado.

Cartagena (Murcia)

En Cartagena podemos encontrar hermosas playas naturales, un buen sistema de transporte que garantiza buena accesibilidad y una gran presencia de historia romana en su arquitectura. El valor medio de compra de propiedades es de 1.192 euros por metro cuadrado.

¿Qué encarece la vida en un pueblo costero?

Turismo

Los pueblos donde se reporta una gran cantidad de turistas suelen estar optimizados para generar ganancias y ofrecer opciones de alquileres cortos. Por ello, las zonas de turismo masivo como Ibiza y Marbella suelen ser más caras.

Te puede interesar: invertir en apartamentos turisticos.

Exclusividad

Las zonas que ofrecen infraestructura premium, como puertos deportivos o campos de golf, o los lugares exclusivos donde hay una amplia oferta de resorts de lujo, son siempre más caros para comprar viviendas.

Falta de vivienda disponible

En pueblos con una gran densidad poblacional y con pocas opciones de nuevas construcciones, los precios son más altos, debido a la oferta limitada.

¿Cuáles son los pueblos costeros más caros de España?

Formentera (Baleares)

Debido a su exclusividad y alta demanda turística, este pueblo se encuentra en una de las opciones más caras, con un valor medio de unos 931.863 euros para viviendas de aproximadamente 90 metros cuadrados.

Santa Eulària des Riu (Ibiza, Baleares)

Los atractivos de este pueblo se basan mayormente en su ambiente VIP y playas paradisíacas, con un precio medio de compra de viviendas de 699.002 euros por propiedades de unos 90 metros cuadrados.

Marbella (Málaga, Andalucía)

En Marbella podemos encontrar una zona de lujo que comúnmente es objetivo de compradores internacionales. El precio medio de compra son 468.605 euros por una propiedad de 90 metros cuadrados.

Sitges (Barcelona, Cataluña)

Esta zona se perfila como un destino inclusivo para minorías sexuales, y de gran oferta cultural. El precio medio para propiedades de 90 metros cuadrados es de 468.605 euros.

Te puede interesar también: mejores barrios para vivir en Alicante.

Consejos para elegir el pueblo costero ideal para ti

Definir el presupuesto

Debes definir el presupuesto para la compra de una propiedad en base a tus objetivos, este puede ser distinto dependiendo de si buscas una inversión o una residencia permanente.

Investigar el mercado

Para evitar una inversión desfavorable, es necesario investigar el mercado a profundidad, comparando distintos precios de compra y de alquiler.

Analizar servicios

Un factor importante que afecta al precio de una propiedad y a la calidad de vida al vivir en ella, además del número de rentas que puedes obtener en ella, son los servicios que tenga cercanos, tales como supermercados, hospitales y opciones de transporte.

Visitar fuera de temporada

Debido a que hablamos de pueblos con playas, suele formarse una burbuja turística en los meses más cálidos, temporada en la que tanto los precios de alquiler como de venta suben. Por ello, es una buena idea visitar el lugar fuera de esta temporada.

Considerar el clima

Esto puede ser desde una preferencia personal hasta un factor que afecte a una inversión, por lo que hay que decidir si se prefiere un pueblo donde haya sol todo el año o que tenga un verano suave.

Preguntas frecuentes 

¿Dónde es más barato vivir: en la costa norte o en la costa sur de España?

En la costa norte, en zonas como Galicia o Asturias, podemos encontrar opciones de compra más económicas con un clima fresco. Por otro lado, los pueblos de la costa sur, como Andalucía y Murcia, suelen ser más cálidos pero tener zonas más caras, como Marbella.

¿Qué pueblo costero en España tiene mejor calidad de vida y bajo coste?

Los pueblos de Ferrol, en Galicia y Cartagena, en Murcia, destacan por ser opciones que ofrecen un buen equilibrio entre un bajo precio de compra de propiedades y una buena oferta de servicios.

¿Qué pueblos de la costa española son ideales para jubilarse con poco dinero?

Debido a su estilo de vida tranquilo y bajos costos, los pueblos como Adra, en Almería y Ribadeo, en Galicia, suelen ser opciones ideales para pensionistas.

¿Es posible comprar una casa económica en un pueblo costero de España?

Por supuesto, podemos encontrar buenas opciones en pueblos como Burela, en Lugo o Puerto del Rosario en Fuerteventura.

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en un pueblo costero barato en España?

En un pueblo costero barato podemos encontrar alquileres con valores desde tan solo 200 euros al mes, como sucede en Ribadeo (Galicia) hasta unos 400 euros al mes en pueblos como Llanes (Asturias). Estas opciones los convierten en zonas bastante accesibles.

Invierte de forma inteligente en inmuebles desde solo 200 € con Domoblock

¿Te gustaría obtener ingresos pasivos con inversiones seguras y sin complicaciones? En Domoblock te abrimos las puertas a una nueva era de inversión inmobiliaria gracias a la tokenización de inmuebles. Con una inversión mínima desde 200 €, puedes participar en propiedades de alto rendimiento, seleccionadas cuidadosamente para ofrecerte una rentabilidad superior al 10 % en un plazo estimado de 8 a 12 meses.

A diferencia de los métodos tradicionales, Domoblock apuesta por un modelo 100 % digital, transparente y accesible, pensado para todo tipo de inversores, desde principiantes hasta expertos. Nuestro proceso elimina las barreras clásicas de entrada al sector inmobiliario, ofreciéndote la posibilidad de invertir por fracciones, diversificar tu portafolio y mantener el control total desde una plataforma intuitiva y segura.

Con el respaldo de especialistas en real estate, finanzas y tecnología blockchain, cada oportunidad es validada estratégicamente para minimizar riesgos y maximizar tus beneficios. Empieza a construir tu libertad financiera desde hoy. Descubre cómo con Domoblock puedes hacer que tu dinero trabaje por ti, en uno de los mercados más sólidos y rentables del momento.

Nueva llamada a la acción


Conclusión 

En las costas españolas podemos encontrar gran cantidad de opciones para todos los bolsillos, con una oferta que va desde pequeños y económicos pueblos costeros hasta destinos vacacionales de lujo.

¿Estás listo para encontrar tu hogar ideal junto al mar? Comienza tu búsqueda hoy mismo y logra tus objetivos de inversión con nosotros en Domoblock.

Sergio Navarro

Experto en blockchain, inversiones y finanzas personales

Comparte en tus redes sociales

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Domoblock

¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!

Artículos relacionados

Castellón de la Plana: Mejores Zonas para Invertir (2025)

Durante la última década, Castellón de la Plana ha estado viviendo un proceso de transformación bastante interesante.

Leer publicación

Piso en Castellón: Cómo elegir y Consejos clave (2025)

Comprar un piso en la provincia de Castellón este año 2025 no es solo una buena inversión financiera, sino que también puede llegar a convertirse...

Leer publicación

Cómo Vender una Vivienda en Castellón: Guía Completa

La provincia de Castellón tiene grandes atractivos, combinando el encanto mediterráneo junto con un mercado inmobiliario muy dinámico. Cuenta con...

Leer publicación