La Magia del Interés Compuesto ¿Qué es? Ejemplos

May 29, 2023

Albert Einstein decía que el interés compuesto es la octava maravilla del mundo y aunque grandes pensadores ya nos advertían del poder que podía llegar a tener el interés compuesto, seguimos invirtiendo en ocasiones de forma errática  e impulsiva; bien por costumbre o por desconocimiento de ciertos parámetros básicos que influirán en el resultando final de la inversión.

Ya comentamos en otro post, que en estos momentos el inversor se encuentra en una búsqueda frenética por asegurar su rentabilidad y su principal objetivo es el mercado inmobiliario. Por tanto nos deberíamos de tomar un instante para reflexionar en un parámetro muy básico , que no por ello poco importante, como es el concepto de “interés compuesto”.

¿En qué consiste el interés compuesto?

De forma resumida: en reinvertir cada año o por un tiempo determinado los beneficios que obtienes por tu dinero invertido, de forma que cada vez obtienes intereses de un capital inicial mayor.

Pongámonos en el hipotético caso de tener que decidir a priori entre dos inversiones, elegir entre un céntimo de euro que dobla su valor cada día durante 20 días u otra inversión en la que recibimos 200 euros por cada día durante ese mismo tiempo.

Seguramente a priori elegiremos la segunda, pero las matemáticas nos dicen lo contrario, contra todo pronóstico en la primera inversión habíamos recibido 5.242,88 euros, mientras que en la segunda recibiremos 4.000,00 euros.

La gran ventaja del interés compuesto reside en que el capital crece de forma exponencial porque en cada periodo los nuevos intereses se calculan sobre el dinero más los beneficios logrados el año o periodo anterior. Como ocurría en el caso del céntimo de euro, cuanto mayor es la cantidad, más rentabilidad se obtiene y más potente es el interés compuesto.

Potencial crecimiento de tu inversión en inmuebles tokenizados

En inversiones realizadas dentro de la plataforma Domoblock podrás diversificar tu portfolio de inversiones a través de diferentes proyectos inmobiliarios, obteniendo rentabilidades en forma de ingresos recurrentes y reinvertir tus beneficios de forma automatizada para aprovecharte de todo el potencial del interés compuesto.

Veamos cómo se puede aumentar en el tiempo el dinero invertido con Domoblock por medio del interés compuesto y comparándolo con el interés simple.

Ejemplo de inversión sin aportación mensual.

Inversión inicial: 15.000 €

Contribución mensual : 0,00 €

Años previstos: 10

Interés Anual estimado : 12%

Capitalización: Anual

Si realizásemos una inversión con Domoblock de 15.000 € sin aportaciones mensuales, diversificando esta cantidad en varios proyectos o en un proyecto inicial, reinvirtiendo los beneficios, al cabo de 10 años crecería con una tasa del 12% a una cantidad de 46.588 €.

Si esta misma situación la repitiésemos pero está vez sin reinvertir los beneficios el resultado final sería de 33.000€.

Ahora veamos el mismo ejemplo, pero esta vez haciendo una aportación mensual de 200€.

Ejemplo de inversión con aportación mensual.

Inversión inicial: 15.000 €

Contribución mensual : 200,00 €

Años previstos: 10

Interés Anual estimado : 12%

Capitalización: Anual

Si realizásemos la misma inversión inicial que en el caso anterior de 15.000 € pero aportando 200,00 € mensuales, invirtiendo en nuestros proyectos al cabo de 10 años crecería con una tasa del 12% a una cantidad de 88.704 €. Existiendo una notable diferencia con respecto a la inversión anterior (46.588€) dado que las aportaciones o inversiones recurrentes crean un efecto bola de nieve sobre la inversión inicial.

Protégete de la inflación y construye tu futuro financiero

No es nada nuevo escuchar que la actual situación es preocupante, ante un incremento de inflación del 6,5% en el 2021 y un 4,1% en lo que va de año.

Concretamente, la inflación interanual de marzo ha sido del 10% por lo que, si teníamos 100.000 en la cuenta bancaria a principios de marzo de 2021 y no hemos obtenido una rentabilidad mínima de 10.000 en el transcurso del año hasta marzo de 2022, implicará que hemos perdido 10.000 de poder adquisitivo.

Ante esta alarmante situación, es necesario tener una estrategia de inversión, ya que de lo contrario estaríamos perdiendo dinero sin hacer nada por impedirlo.

En Domoblock te ofrecemos la oportunidad de proteger tu dinero contra la inflación y construir una cartera de inversión sólida para tu futuro, gracias a la inversión en activos tangibles – inmuebles tokenizados – y a la reinversión de tus beneficios.

Los factores fundamentales para el éxito de cualquier inversión son; la calidad del proyecto o activo donde se invierte, la constancia en el tiempo y la disciplina.

Desde Domoblock nos preocupamos por ofrecer las mejores oportunidades de inversión a nuestro inversores y la posibilidad de reinvertir constantemente los beneficios de cada proyecto para que se pueda beneficiar de la magina del interés compuesto. El inversor solo deberá preocuparse de ser disciplinado y no poder de vista su objetivo financiero.

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestra Newsletter
¡Gracias!
Por favor, inténtalo de nuevo.

Artículos relacionados

¿Qué es el Mercado Inmobiliario? ¿Cómo funciona?

En esta oportunidad vamos a explorar acerca de qué es el mercado inmobiliario y cómo funciona desde una perspectiva más técnica. Para tener éxito...

Leer publicación

Flipping House: ¿Qué es? ¿Cómo hacerlo adecuadamente?

Si estás buscando una manera de invertir en bienes raíces, entonces Flipping House podría ser justo lo que necesitas. No hay nada más satisfactorio...

Leer publicación

Tipos de Inversiones Inmobiliarias

En este artículo abordamos algunos de los beneficios y formas que existen a la hora de realizar inversiones inmobiliarias, una forma de inversión...

Leer publicación