Los pisos piloto se han convertido en una estrategia de promoción muy útil en el sector inmobiliario. Estos «escaparates» le dan una idea al comprador potencial de cómo podría ser su futuro hogar, en caso de que le guste el modelo.
Pero ¿qué es exactamente un piso piloto? Si aún no lo sabes, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el tema.
Los pisos piloto son unidades de una obra residencial que funcionan como un exhibidor, como una vitrina para posibles compradores. Están completamente amoblados y con todas las comodidades de cualquier vivienda habitada.
Con frecuencia tienen la mejor ubicación de la zona residencial y cuentan con todos los servicios, aunque el resto de los pisos aún se encuentren en construcción.
No se trata solo de mostrar la infraestructura sino de ofrecerle al visitante un recorrido que le permita visualizarse en el futuro en esa vivienda. Se parte de la premisa de que no hay plano, video o fotografía que sustituya la vivencia personal.
Te puede interesar: open house.
La función principal de los pisos piloto es servir de oportunidad para que el comprador potencial exprese todas sus inquietudes a los promotores. El recorrido en el sitio es el momento ideal para solicitar información clave; pero además:
Agendar visitas a un piso piloto es promover las cualidades de la obra, con miras a influir en la decisión de compra del cliente. Esta estrategia de marketing busca minimizar la incertidumbre normal del comprador al adquirir un inmueble.
Se trata de que la persona interesada conozca de primera mano el potencial de la vivienda; que considere las ventajas del espacio disponible, verifique el funcionamiento de los servicios y se haga una idea de cómo sería vivir allí.
¿Te gustó el piso piloto que visitaste durante la promoción inmobiliaria? Debes saber que estos pisos ofrecen muchas ventajas:
Con este inmueble ya no debes intentar imaginar cómo será el tuyo una vez que esté terminado.
Aunque las ventajas de los pisos piloto pueden considerarse también como algunos de sus rasgos característicos, también se distinguen por lo siguiente:
La unidad modelo destaca, no solo por los materiales y métodos utilizados en su fabricación. El diseño de interiores el mobiliario y los dispositivos tecnológicos hablan de modernidad y tendencias futuristas.
Los pisos piloto están completamente amoblados y equipados, listos para ser habitados enseguida. Los otros pisos del complejo cuentan solo con la infraestructura y los servicios básicos. Es tarea de los propietarios decorarlos y equiparlos.
Por otro lado, cuando un inmueble se diseña con una función de marketing, sufre un desgaste causado por la cantidad de personas que lo visita. Las unidades desarrolladas solo para la venta son totalmente nuevas, sin ningún uso.
Si estás pensando en visitar la vivienda en exhibición en una zona residencial que te interesa, estas son algunas sugerencias que te vendría bien tomar en cuenta:
Finalmente, busca la asesoría de un profesional con experiencia en este tipo de obras y adquisiciones. La visión de una autoridad te ayudará a tomar decisiones acertadas.
Te puede interesar también: invertir en locales comerciales.
Cuando planeas adquirir un inmueble hay errores que puedes cometer, influenciado por la impresión dejada por la unidad modelo. Estos son algunos que debes evitar a toda costa:
Hay otros aspectos que un cliente potencial tiende a olvidar cuando se deja impresionar por el interior del piso modelo. Por ejemplo, la ubicación de la vivienda, las vías de acceso, las áreas comunes y otros factores importantes para la calidad de vida.
En 2025, los pisos piloto representan la oportunidad perfecta para crear espacios más humanos y enmarcados dentro de los conceptos de eficiencia energética y sostenibilidad:
En cuanto a los colores, en 2025 las tendencias de diseño se inclinan hacia los tonos neutros suaves y claros que dan la sensación de luz y amplitud. Colores como el beige o el gris claro son una declaración de sofisticación.
Te puede interesar: casas sostenibles.
Sí; normalmente son vendidos una vez que todas las unidades habitacionales de la obra ya fueron compradas. En algunos casos, es la primera vivienda en venderse y se entrega al finalizar la promoción.
Hay una especial atención al detalle en la decoración, la elección de los electrodomésticos y los muebles. Debe ser visualmente llamativo y a la vez cálido y confortable para conectar positivamente con el visitante.
Los pisos piloto se visitan cuando, una vez terminados y equipados, son abiertos al público para la exhibición. En general, la promotora crea un calendario de visitas; sin embargo, también se pueden agendar recorridos individuales.
Los acabados y elementos removibles la decoración, los muebles y los electrodomésticos. Esto incluye elementos como el color de las paredes, los tipos de azulejos y su ubicación; todo esto previo acuerdo con la promotora.
Domoblock, plataforma de inversión inmobiliaria, te permite comenzar desde solo 200 €, gracias a su innovador sistema de tokenización de propiedades basado en tecnología blockchain. Accede a proyectos verificados con rentabilidades superiores al 10 % y recupera tu inversión en tan solo 8 a 12 meses.
Tanto si estás dando tus primeros pasos como si ya tienes experiencia, Domoblock te brinda asesoría profesional y una plataforma intuitiva para que tomes decisiones informadas y alineadas con tus objetivos.
Domoblock cuenta con diferentes proyectos de inversión inmobiliaria en Madrid, inversión inmobiliaria Alicante, inversión inmobiliaria Zaragoza e inversión inmobiliaria Valencia.
¡Da el paso hacia tu independencia financiera! ¡Comienza a invertir hoy en Domoblock!
Duración estimada: 8 meses
Rentabilidad anual estimada: 14%
Ticket mínimo: 200€
Regístrate¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!
La adquisición de una vivienda es, para la mayoría de las familias, la decisión financiera más importante de su vida. En un contexto económico...
Leer publicaciónLas casas modulares vienen revolucionando todo el sector de la vivienda en España. Y es que se trata de una opción moderna...
Leer publicaciónEn muchas operaciones financieras, el Loan to Value (LTV) es el factor que puede marcar la diferencia entre acceder a un crédito favorable o pagar...
Leer publicación