Letras del Tesoro: Qué son y Cómo funcionan (2025)

August 12, 2025

Las Letras del Tesoro son uno de los instrumentos de inversión más seguros y populares en España, sobre todo cuando se presentan tiempos de incertidumbre económica. Emitidas por el Estado, estas ofrecen una forma de renta fija con bajo riesgo, que es ideal para inversores conservadores.

En este artículo hallarás todo lo que necesitas saber al respecto, exploraremos en detalle qué son, cómo funcionan, cuál es su rentabilidad en 2025, cómo invertir en ellas y cómo se comparan con otros productos financieros.

¿Cuánto ganarías si inviertes desde hoy? Descúbrelo aquí.

¿Qué son las Letras del Tesoro y para qué sirven?

Las Letras del Tesoro son títulos de deuda pública a corto plazo emitidos por el Tesoro Público Español. Representan un préstamo que los inversores hacen al Estado, el cual se se compromete a devolver el capital más un rendimiento en un plazo determinado (3, 6, 9 o 12 meses).

Sus características principales son sus plazos cortos, que tienen una rentabilidad fija, se compran al descuento y al vencimiento se recibe el 100% del valor; y que son de bajo riesgo, ya que están respaldadas por el Estado español, lo que las hace muy seguras.

Las Letras del Tesoro sirven para diversificar la cartera de inversión, siendo ideales para inversores que buscan seguridad, para tener una buena liquidez, pues pueden venderse en el mercado secundario antes del vencimiento, y ofrecen una protección frente a la inflación, ya que en algunos casos, pueden superar la inflación dependiendo de los tipos de interés.

Te puede interesar: crowdlending inmobiliario.

Ventajas

Máxima seguridad y bajo riesgo de impago

Las Letras del Tesoro están respaldadas por el Estado español, lo que significa que el riesgo de que no se cumpla el pago es prácticamente nulo, son consideradas como una de las inversiones más seguras disponibles en el mercado. Esto las convierte en una opción ideal para inversores conservadores o para aquellos que buscan proteger su capital.

Flexibilidad en los plazos de inversión

Una de las grandes ventajas de las Letras del Tesoro es la variedad de plazos disponibles. Los inversores pueden elegir entre vencimientos a 3, 6, 9 o 12 meses, lo que permite adaptar la inversión a las necesidades financieras personales.

Liquidez en el mercado secundario

Aunque están diseñadas para mantenerse hasta el vencimiento, las Letras del Tesoro pueden venderse en el mercado secundario si el inversor necesita liquidez antes de tiempo. Esto proporciona una flexibilidad adicional en comparación con otros productos de renta fija, pero el precio de venta en el mercado secundario dependerá de la evolución de los tipos de interés.

Accesibilidad para pequeños inversores

El importe mínimo para invertir en Letras del Tesoro es de 1.000 euros, lo que las hace accesibles para una amplia gama de inversores. Además, no suelen aplicarse comisiones cuando se adquieren directamente a través del Tesoro Público, por lo que se reducen los costes asociados a la inversión.

Exención de comisiones en compra directa

Si decides comprar Letras del Tesoro directamente a través del Banco de España o el portal del Tesoro Público, no pagarás comisiones de compra o custodia.

Fiscalidad más favorable que otros productos

Aunque los intereses de las Letras del Tesoro tributan en el IRPF (entre el 19 y el 23%, según el rendimiento), su fiscalidad es más sencilla que la de otros instrumentos como los fondos de inversión. Además, al ser un producto de renta fija, no generan sorpresas fiscales inesperadas.

Te puede interesar: fondos de inversión inmobiliaria.

¿Quién la emite y cómo funcionan?

Las Letras del Tesoro son emitidas por el Tesoro Público Español, un organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda. Su principal función es financiar las necesidades de liquidez del Estado a corto plazo.

El Tesoro Público organiza subastas regulares (generalmente cada mes) donde los inversores pueden pujar por las Letras. Estas subastas suelen anunciarse con antelación en el portal oficial del Tesoro.

En el mecanismo de adjudicación las Letras se asignan mediante un sistema de subasta competitiva y no competitiva. En las pujas competitivas grandes inversores como bancos o fondos especifican el precio que están dispuestos a pagar. Y en las pujas no competitivas, los pequeños inversores aceptan el precio medio resultante de la subasta.

Las Letras se adquieren por debajo de su valor nominal. Por ejemplo, si inviertes 970 euros en una Letra con valor nominal de 1.000 euros, al vencimiento recibirás los 1.000 euros completos, obteniendo una ganancia de 30 euros.

Al final del plazo el Estado devuelve el capital más los intereses implícitos en la diferencia entre el precio de compra y el valor nominal.

Si necesitas liquidez antes del vencimiento, puedes vender tus Letras, aunque el precio dependerá de la evolución de los tipos de interés.

¿Qué rentabilidad están dando en 2025?

En 2025, la rentabilidad de las Letras del Tesoro sigue influenciada por los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Según datos recientes las Letras a 3 meses tienen una rentabilidad de entre el 2,5 al  3%, las Letras a 6 meses, entre el 3 al 3,5%, y las Letras a 12 meses, entre 3,5 al 4%.

Aunque no son las rentabilidades más altas del mercado, su seguridad las hace atractivas en comparación con depósitos bancarios.

¿Cuánto ganarías si inviertes desde hoy? Descúbrelo aquí.

Cómo invertir en Letras del Tesoro: Paso a paso

Invertir en Letras del Tesoro es un proceso sencillo, pero requiere seguir algunos pasos clave.

Abrir una cuenta en el Banco de España o con un intermediario autorizado

Si quieres comprar directamente, necesitas una cuenta en el Banco de España, que es gratuita, o también puedes hacerlo a través de bancos comerciales o brokers autorizados, aunque estos pueden cobrar comisiones.

Consultar el calendario de subastas**.**

Las fechas de las subastas se publican en el portal del Tesoro. Suele haber al menos una subasta al mes para Letras a 3, 6 y 12 meses.

Decidir el plazo y el importe a invertir

Se debe elegir entre plazos de 3, 6, 9 o 12 meses. El mínimo es de 1.000 euros, y las inversiones deben ser en múltiplos de esta cantidad.

Presentar la solicitud antes del cierre de la subasta

Puedes hacerlo online, si tienes una cuenta en el Tesoro o a través de tu banco. Debes indicar si participas en puja competitiva o no competitiva (que es más recomendado para pequeños inversores).

Esperar la adjudicación

Tras la subasta, se publican los resultados y se asignan las Letras, y el dinero se descuenta automáticamente de tu cuenta.

Cobro al vencimiento

Al final del plazo, recibes el 100% del valor nominal en tu cuenta, y si prefieres vender antes, puedes hacerlo en el mercado secundario.

Consejos para invertir en Letras del Tesoro con éxito

Compara rentabilidades antes de invertir

Se pueden revisar los rendimientos históricos de las últimas subastas en el Tesoro Público, teniendo en cuenta que las Letras a 12 meses suelen ofrecer mejor rentabilidad que las de 3 o 6 meses.

Diversifica los rendimientos

Si inviertes una gran cantidad, puedes repartirla en diferentes plazos (ejemplo: 50% a 3 meses y 50% a 12 meses). Esto te da mayor flexibilidad para aprovechar posibles subidas de tipos.

Considera el mercado secundario si necesitas liquidez

Si surge una emergencia, puedes vender tus Letras en bolsa, aunque el precio variará según la demanda.

Evalúa alternativas si buscas mayor rentabilidad

Si los tipos de interés son muy bajos, compara con depósitos bancarios o bonos corporativos.

Mantente informado sobre la evolución de los tipos

Hay que estar atento pues si el BCE sube tipos, las nuevas Letras podrían ofrecer mejores rendimientos.

Letras del Tesoro frente a otros instrumentos de renta fija

Las Letras del Tesoro son solo una de las múltiples opciones de renta fija disponibles.

Los depósitos bancarios suelen ofrecer rentabilidades similares o superiores, pero también suelen tener penalizaciones por cancelación anticipada.

Los Bonos (2 a 5 años) y Obligaciones (10 a 30 años) ofrecen mayor rentabilidad, pero con más riesgo de tipo de interés. Las Letras del Tesoro son más líquidas y menos sensibles a subidas de tipos.

Los fondos de inversión en renta fija diversifican el riesgo, pero tienen comisiones y no garantizan el capital, mientras que las Letras son más transparentes y predecibles.

Los pagarés de empresa ofrecen una mayor rentabilidad, pero con más riesgo, pues dependen de la solvencia de la empresa.

En resumen, las Letras del Tesoro son ideales para inversores conservadores que buscan seguridad y liquidez, mientras que otros productos, como bonos o fondos, pueden ser mejores para quienes aceptan más riesgo a cambio de mayor rentabilidad.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué riesgo tiene comprar letras del tesoro?

El riesgo es mínimo, ya que están respaldadas por el Estado. Sin embargo, si los tipos de interés suben, su valor en el mercado secundario puede bajar.

¿Cómo tributan las letras del Tesoro?

Los intereses están sujetos al 19 a 23% en IRPF, según el rendimiento obtenido.

¿Cuál es el plazo más rentable para invertir en Letras del Tesoro?

Depende de los tipos de interés. En 2025, las Letras a 12 meses suelen ofrecer mejor rentabilidad.

¿Cuánto cuesta una letra del Tesoro en España?

El mínimo es 1.000 euros, y se compran en múltiplos de esta cantidad.

¿Qué garantía tienen las letras del Tesoro?

Están garantizadas por el Estado español, lo que las convierte en una de las inversiones más seguras.

Inversión inmobiliaria accesible con alta rentabilidad en Domoblock

Con Domoblock, la inversión inmobiliaria se democratiza. A partir de una aportación inicial de 200 €, puedes adquirir tokens respaldados por propiedades reales, utilizando la tecnología blockchain para garantizar seguridad, transparencia y liquidez.

Disfruta de rentabilidades superiores al 10 % y recupera tu inversión en apenas 8 a 12 meses, haciendo de Domoblock una opción ideal para diversificar y potenciar tu patrimonio. Ofrecemos soporte profesional y herramientas intuitivas, diseñadas para facilitar la gestión de tus inversiones sin importar tu experiencia previa.

No te pierdas nuestros proyectos deinversión inmobiliaria en Madrid, inversión inmobiliaria Alicante, inversión inmobiliaria Zaragoza e inversión inmobiliaria Valencia.

¡Invierte con Domoblock y haz crecer tu capital de manera segura!

¿Cuánto ganarías si inviertes desde hoy? Descúbrelo aquí.

Conclusión

Las Letras del Tesoro son una excelente opción para inversores que buscan seguridad y liquidez. Aunque su rentabilidad no es la más alta del mercado, su bajo riesgo las hace ideales para proteger capital a corto plazo.

Sergio Navarro

Experto en blockchain, inversiones y finanzas personales

Comparte en tus redes sociales

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Madrid | Barrio Chamberí

C/ Modesto La Fuente, 10

DOMO-MAD-2
Financiado
Objetivo
1.651.369,81 €
1.651.369,81 €
100%

Duración estimada: 8 meses

Rentabilidad anual estimada: 14%

Ticket mínimo: 200€

Regístrate

Domoblock

¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!

Artículos relacionados

Rent to Rent: Qué es y Cómo funciona 2025

El Rent to Rent (R2R) es un modelo que se ha consolidado como una de las estrategias más populares en el sector inmobiliario para generar ingresos...

Leer publicación

Hipoteca Sin Entrada: Guía y Consejos Clave 2025

Comprar una vivienda es, sin duda, uno de los mayores desafíos financieros, sobre todo si no se cuenta con ahorros suficientes...

Leer publicación

Pisos de Bancos: Qué son y Cómo invertir (2025)

Invertir en bienes raíces sigue siendo en la actualidad una de las opciones más seguras y rentables para diversificar un patrimonio...

Leer publicación