Mejores 15 Apps para el control de gastos 2023

September 7, 2023

No es un secreto que las aplicaciones o Apps cada vez son más populares, las hay de diversos tipos y casi que para todos los gustos, algunas entretienen y otras hacen la vida más fácil, incluso hay las que sirven como ‘asistentes’ y permiten tener registros de alguna tarea o actividad puntual.  Entre las más útiles están las de control de gastos, que permiten tener un dato preciso de los ingresos y gastos, facilitando todo lo que tiene que ver con gestión y administración de las finanzas personales. Aquí te contamos las 15 Apps más populares sobre este tema, así que si no las conoces, toma nota:

Nueva llamada a la acción

Splitwise

Esta App permite dividir gastos y realizar seguimiento de quién debe a quién, es muy útil para compartir gastos de compañeros o familia. Por ejemplo, resulta muy útil cuando compartes un piso, vas a una cena con mucha gente o haces algún viaje. ¡Anímate a probarla!

Speende

Esta aplicación está centrada en la creación de presupuestos y del control de los gastos de manera efectiva, ya que te deja visualizar las finanzas que tienes, permitiendo que establezcas metas y puedas ahorrar de manera más efectiva, viendo claramente qué es lo que guardas o qué sacas.

Sprouts

Esta aplicación es muy fácil de usar, con ella puedes registrar tus gastos diarios, darles una categoría y además ir generando informes diarios y detallados con los que puedas analizar tus patrones de gasto.

Wallet

Es una aplicación muy completa, puedes sincronizar tus cuentas bancarias aquí. Tus tarjetas de crédito, débito e incluso criptomonedas. Así puedes ver tus finanzas en un solo lugar.

Wally

Esta te permite establecer límites en tu presupuesto, además de escanear recibos para facilitar todo el registro de tus compras.

Fintonic

Es una App muy popular para controlar gastos que te permite conectar cuentas bancarias y tarjetas tanto débito como crédito, a fin de ir viendo todas tus transacciones de forma inmediata. Un plus es que te ofrece consejos para ahorro y buena gestión del dinero.

Money Lover

Es una aplicación que ayuda a administrar las finanzas personales para ayudar a controlar los gastos. Cuenta con una función de seguimiento de deudas para que tengas muy presente a quiénes les debes dinero.

Bluecoins

Esta aplicación tiene muchas funciones avanzadas que permite crear y gestionar presupuesto de manera detallada, creando informes y haciendo seguimientos a inversiones y gastos.

Money Manager

Esta te permite realizar un seguimiento de ingresos y gastos, podrás acceder a gráficas y herramientas visuales que te permiten organizar mejor las finanzas.

Monefy

Tiene una interfaz muy fácil de usar, registra toques, gastos y visualiza finanzas.

Subscriptions

Te ayuda a organizar y hacer un seguimiento específico de los pagos recurrentes, te notifica cuando se acerca la fecha de vencimiento de una suscripción.

Ynab

Es muy fácil de usar y te posibilita organizarte en los gastos, es decir, tener un mejor control de los mismos. Te ayuda a organizar tus ingresos, te anima a ahorrar.

SayMoney

Esta aplicación permite administrar los gastos de manera eficiente, realizando un seguimiento de ingresos pasivos rentables y gastos, estableciendo presupuestos y pudiendo establecer patrones de gastos.

Mone Hero

¡Parece un juego! Te permite ahorrar dinero mediante gráficos, además puedes acceder a recompensas. También puedes recibir tips de ahorro personalizados.

Gastos diarios

Es una aplicación muy simple donde puedes categorizar todos los gastos, además de gestionar recordatorios y notas, que te permitan controlar tus finanzas. La puedes usar a diario ya que es muy sencilla e intuitiva.

Como ves cada aplicación te ofrece unas características muy especiales que se ajustan a lo que necesitas y a tus gustos, unas pueden ser más intuitivas que otras, más gráficas o simplemente te pueden echar una mano con consejos prácticos para el manejo de tu economía diaria.

Y estas no son todas, la lista s más larga y merece la pena que la revises. Otros nombres que no pueden quedar en el tintero son:

Expense Manager

Permite un control de gastos en la que puedes hacer un seguimiento muy detallado de todo lo que entra y sale de tus cuentas y tarjetas. Puedes poner categorías y programar recordatorios de pago o generar informes. Con esta puedes sincronizar los datos en la nube.

Home Budget Manager

Esta aplicación es diseñada puntualmente para ayudarte a administrar tus finanzas en el hogar y la novedad es que te permite categorizar cosas de la casa, por ejemplo, lo que gastas en alimentos, alquiler, facturas. Además, te da ideas de ahorro.

Expense IQ

Con esta puedes realizar un seguimiento de tus finanzas, contando con seguimiento de inversiones y también con información y planeación del pago de tus deudas.

Spendee

Es una aplicación con una interfaz muy atractiva, con varias funciones útiles para el control de gastos, permitiendo rastrear los gastos y tener todos los presupuestos visuales y personalizados.

MoneyWise

Es una aplicación muy simple donde puedes registrar transacciones diarias, con categorías y gráficos. Permite analizar tus gastos y ofrece consejos de ahorro.

Beneficios de usar una app para e control de gasto

Si además de todas estas descripciones, necesitas más razones para entrar en el mudo de estas aplicaciones para el control de gastos, aquí te damos más:

  • Seguimiento: Puedes seguir de manera sencilla, al tiempo que organizas y haces registros de lo que gastas y lo que ganas. También puedes tener muy a la mano y de manera visual tus transacciones diarias, pueden ser compras, pagos o facturas.
  • Categorizas gastos, puedes dividir tus gastos por áreas o valores, así podrás ver de manera más sencilla en qué estás gastando tu dinero.
  • Establece presupuestos: Te ayuda a planificar mejor tu presupuesto, además puedes recibir alertas cuando superes esos límites, así podrás controlar lo que gastas y no sobrepasarte.
  • Análisis y generación de informes: Otorgan herramientas para analizar los patrones de gastos y generar gráficos e informes.
  • Control de deudas: Algunas de estas aplicaciones, tienen una herramienta que te permite ver cuáles son tus deudas y planificar sus pagos. Para que así no olvides tus compromisos financieros.
  • Ahorro y metas: Hay aplicaciones que te aportan ideas sobre ahorro y también te deja trazar tus metas financieras para que sea más fácil conseguirlas.
  • Sincronización: Muchas de estas aplicaciones puedes sincronizarlas en tus dispositivos. es decir, con una de ellas puedes ver toda tu información financiera.
  • Accesibilidad: Las aplicaciones son accesibles y puedes aprenderlas a manejar en poco tiempo.

Recuerda que estas son herramientas que te permiten organizarte mejor en lo que a finanzas se refiere, pues no tienes que ser una empresa para que sepas gestionarte y tengas claro cómo estás manejando tu dinero, pues esto te dará muchos beneficios, como fluidez económica, organización en los pagos y visualización de tus ahorros. Así que vale la pena intentarlo.

Conclusión

Si quieres mejorar el manejo de tus finanzas estas aplicaciones pueden ser una opción, descarga la que consideres que más se adapta a ti y si no te funciona prueba con otra. La idea es que te sientas cómodo usándola, finalmente lo más importante es que hay una cantidad de alternativas que te permitirán mejorar tu salud financiera desde la planificación, de manera sencilla, pero muy eficaz, ¿Cuándo comienzas? ¡Seguro te será de gran utilidad! Ten en cuenta que el control de tus finanzas te evitarán más de un dolor de cabeza y te permitirán estar más tranquilo.

Sigue los consejos que los expertos en inversión real state te brinda, porque además de ser una plataforma que se especializa en tokenización de activos inmobiliarios y en  crowdfunding inmobiliario, te brinda métodos de ahorro de dinero para tu economía financiera.

Nueva llamada a la acción

Comparte en tus redes sociales

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Domoblock

¡Únete a nuestra comunidad de inversores, amplía tus conocimientos y resuelve tus dudas!

Artículos relacionados

USDC vs USDT: Qué son y Diferencias ¿Cuál es mejor?

El mundo de las criptomonedas es muy volátil, tanto así que...

Leer publicación

Cold wallet: Qué son, Cómo usarlas y Mejores 2023

El auge de las criptomonedas ha revolucionado la forma en ...

Leer publicación

Estafas en criptomonedas: Las más comunes y Tips para detectarlas

Desde que, en los años 90 del pasado siglo, el uso de internet se popularizó...

Leer publicación